Aún sin concluir obra en calle Jalisco en La Paz; vecinos reportan afectaciones

La obra de pavimentación en calle Jalisco sigue inconclusa; comerciantes y residentes denuncian daños por polvo, escombros y falta de accesibilidad
0
183
La obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Jalisco, en La Paz,

La obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Jalisco, en La Paz, continúa inconclusa pese a que autoridades anunciaron que estaría terminada en marzo. En días recientes se abrió el tránsito vehicular en el tramo de Prolongación Padre Eusebio Kino a calle México. Sin embargo, no se han terminado de construir las banquetas, lo que afecta la movilidad peatonal en la zona.

En algunos puntos hay un desnivel de al menos medio metro entre las casas y las calles, lo que impide que personas mayores o con discapacidad puedan salir de sus hogares. Hay rampas improvisadas de tierra, montículos y bordes irregulares que representan un riesgo de caída.

Claudia Molina, comerciante, afirmó que han pedido a las autoridades mayor prisa, pero no han recibido soluciones concretas.

“Hay un vecino que cuando se enferma viene la ambulancia, pero no podía pasar por aquí. Muchos vecinos de la tercera edad han estado encerrados estos ocho meses. También nos enfermamos por el polvo: gripe, irritación en los ojos. No podemos abrir ventanas porque todo se llena de tierra”, agregó Claudia Molina.

Pedro Meza, empleado de un negocio, comentó que la falta de banquetas y el cierre parcial de la calle también complicaron las operaciones cotidianas del lugar.

“Se batallaba para sacar mercancía como pisos y pegamento. Antes se hacía por una puerta lateral, ahora los clientes tienen que ir hasta atrás, meter el carro y hacer maniobras para cargar. Tardaron demasiado para una calle de este tamaño”, detalló Pedro Meza.

Sergio Olachea indicó que notó el cierre prolongado de la vía y cómo esto redujo la afluencia de clientes. Explicó que él y otros usuarios de la calle tuvieron que modificar sus rutas habituales.

“Sí se sí se tardaron mucho, en realidad sí se tardaron mucho, a lo mejor por las fechas que se presentaron desde diciembre y eso, porque es del año pasado pasado. Y se supone que tienen una fecha ellos y no cumplieron con la fecha. Se echan la culpa unos a otros, no sé cómo estará la cosa ahí en el gobierno”, expresó Sergio Olachea.


Además los locatarios señalaron que han pasado más de ocho meses desde que comenzaron los trabajos y que el retraso ha impactado directamente en la actividad económica de los negocios locales. Durante este tiempo, algunos locales han visto una reducción del 70% en ventas, mientras siguen pagando renta, agua y luz.

 

AT

Autor

  • Raúl de León

    Licenciado en Comunicación egresado de la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Reportero en CPS Noticias desde agosto de 2023. Mis valores más importantes son la honestidad, la lealtad y el respeto.

    View all posts