Sin modificación de estatus Blue Flag playas de Los Cabos

0
102

Esmeralda Ocampo

San José del Cabo.- Héctor Montaño, coordinador de Zofemat en Los Cabos, aclaró que de acuerdo a la revisión que se llevó a cabo en la primera semana de diciembre de 2018 por parte de la fundación Blue Flag, los resultados fueron favorables, ya que las playas se encuentran limpias, por lo que hasta la fecha a ninguna playa se le ha bajado la Bandera Azul o bandera blanca por cuestiones de falta de limpieza.

“De acuerdo a la última revisión que se hizo de las playas y los resultados y muestras que se sacaron de esta última revisión de la primera quincena de diciembre de 2018, fue favorable comparativamente con la anterior revisión que se hizo en el mes de abril del año pasado en cuanto a limpieza, servicios y equipamiento, fue arriba de 9, las playas están limpias, expresado por las personas de la fundación Blue Flag que se trasladaron de la Ciudad de México a llevar a cabo esta revisión, esta auditoría”.

Y aclaró que a ninguna playa del municipio de Los Cabos se le ha bajado ni la Bandera Azul ni la bandera blanca por cuestiones de limpieza.

“A ninguna playa se le ha bajado por cuestiones de limpieza la Blue Flag ni la bandera blanca; que también viene en el mes de marzo una revisión a las playas que tienen la bandera blanca que son Chileno, Palmilla y Santa María; el caso del Riu es un caso aparte de lo de limpieza, es por un incidente lamentable donde murieron huevecillos de tortuguitas por la empresa que tenía contratada este hotel por ingresar la máquina del Riu Santa Fe; a ese hotel se decidió bajarle la bandera temporalmente hasta en tanto la autoridad del medio ambiente, esto es la Profepa, deslinde la responsabilidad sobre esta empresa con la situación tan lamentable”.

Sin embargo, aclaró que se debe de trabajar de forma especial en El Médano por la gran cantidad de personas que asisten a esta zona.

“Aquí cabe la aclaración que la playa del Médano requiere una atención especial en cuanto a limpieza y vigilancia, en cuanto al número de personas que se dan cita en esa playa; esto es vendedores ambulantes que son generadores de la mayor parte de basura, es una basura que tiene una característica, no es una basura grande que dijéramos pudieran ser botes de refresco, de agua o de cerveza o más basura, sino es una basura de tamaño muy pequeño como un hilo, como una semilla o un pedacito de carbón o unicel, por lo que vamos a trabajar más intensamente, para que en la próxima revisión del mes de marzo se vuelvan a recertificar las 19 playas  del municipio de Los Cabos”.

Por último, reiteró que en el municipio no se cuentan con playas sucias, pues de momento se encuentran limpiando incluso hasta las playas que no están certificadas.

“Queremos aclarar y precisar que no hay playas sucias en el municipio de Los Cabos, al contrario las había hace 4 meses y las estamos limpiando, no solamente las certificadas, sino también todas las playas de los litorales del Pacífico y de Cabo del Este para el pleno disfrute de turistas y locales, y desde luego continuaremos con el equipamiento de sanitarios y contenedores de basura en esas playas”.

Autor