800 asesinatos en los últimos 5 meses en Sinaloa, México

Datos oficiales revelan que Sinaloa ha registrado más de 800 asesinatos en cinco meses. La pugna interna en el Cártel de Sinaloa mantiene a la población en un clima de inseguridad constante.
0
231

Sinaloa enfrenta una alarmante escalada de violencia que ha cobrado la vida de más de 800 personas en los últimos cinco meses, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y reportes de medios locales. 

Este incremento en los homicidios se atribuye principalmente a la intensificación del conflicto interno entre las facciones del Cártel de Sinaloa: “Los Chapitos”, liderados por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, y “Los Mayos”, seguidores de Ismael “El Mayo” Zambada.

Desde octubre de 2024, cuando se desató esta pugna interna, la violencia ha dejado una estela de asesinatos, desapariciones y enfrentamientos armados en diversas regiones del estado, especialmente en Culiacán. 

A pesar de los esfuerzos de las autoridades federales, estatales y municipales, la situación no ha mostrado una mejora significativa, y la población continúa viviendo en un clima de inseguridad constante.

El impacto de esta violencia se extiende más allá de la seguridad pública. 

La economía local ha sufrido debido a la disminución de inversiones y la paralización de actividades comerciales en zonas afectadas. 

El turismo, una fuente importante de ingresos para el estado, ha experimentado una caída notable, ya que los visitantes evitan destinos considerados peligrosos. 

En el ámbito educativo, las escuelas han tenido que suspender clases en múltiples ocasiones por razones de seguridad, afectando el aprendizaje de miles de estudiantes. 

Asimismo, los servicios de salud se han visto sobrecargados por la atención a víctimas de la violencia, y muchos profesionales de la salud han optado por trasladarse a lugares más seguros.

Sinaloa, conocido por ser cuna de destacados artistas, deportistas y empresarios, enfrenta una crisis que amenaza con socavar los logros y aspiraciones de su gente trabajadora. 

La comunidad local observa con preocupación cómo la violencia se ha arraigado en su entorno, y clama por una respuesta efectiva que restablezca la paz y la seguridad en el Estado.

Autor

  • Brenda Ireri Yáñez

    Licenciada en Ciencias de la Comunicación con especialidad en Producción de Noticias para Radio y Periodismo Digital por la Universidad de Guadalajara (UDG) originaria de la Ciudad de México. Con más de 15 años de experiencia en medios de comunicación impresos, digitales, televisión y radio. Me incorporé a CPS Media en 2018 con Radiante FM y en 2022 me dan la oportunidad de asumir la jefatura de información de CPS Noticias Los Cabos y la conducción de los espacios noticiosos, proyecto que me ha dado la satisfacción de conocer los diferentes rostros de BCS pero sobre todo darle voz a la ciudadanía.

    View all posts