Sindicatos descuidan intereses de afiliados

David Illedra, secretario general de la CROC en BCS, enfatiza la libertad de elección sindical de los trabajadores y la necesidad de sindicatos que brinden confianza y mejores prestaciones.
0
865
La LFT establece que cada trabajador se puede afiliar al sindicato que desee

Los Cabos, BCS. – Los sindicatos han sido tradicionalmente espacios para que los trabajadores defiendan sus derechos cuando son violados por las empresas donde laboran. Sin embargo, en entrevista exclusiva con David Illedra, secretario general de la CROC en el estado, CPS Noticias y Tribuna de México reveló que en los últimos años, los sindicatos han fallado en proteger los intereses de sus miembros. 

La CROC informa que en los últimos dos años, alrededor de 1,500 trabajadores se unieron a su sindicato debido a la falta de representación o a la violación de sus derechos por parte de sus anteriores sindicatos.

“Los sindicatos nace por una necesidad de la clase trabajadora, para que exista un equilibrio entre los empresarios y la clase trabajadora. Sabemos que el empresario puede contratar abogados y defender los intereses de los patrones. Nosotros como sindicato no estamos peleados con los empresarios, agradecemos que vengan a invertir a la zona de Los Cabos para que haya fuentes de empleo. Con la reforma laboral que es muy clara, el trabajador tiene la libre decisión de a qué sindicato quiere pertenecer. Quiero comentarte que trabajadores de otras empresas que son representados por otros sindicatos se han acercado a nosotros”.

La CROC reiteró que los sindicatos deben ofrecer confianza a los trabajadores y buscar mejoras en sus prestaciones. El líder sindical también subrayó que la Ley Federal del Trabajo establece que los trabajadores tienen la libertad de elegir el sindicato que mejor les convenga y que nadie tiene la facultad de obligarlos a afiliarse a uno en particular.

“Todos los sindicatos no están para solapar las malas acciones que hagan algunos colaboradores de confianza, no el empresario directamente, sino sus trabajadores. Nosotros como sindicato estamos para defender a los trabajadores, estamos para que incrementen su salario, estamos para que tengan mejores beneficios, para que tengan más vacaciones, más aguinaldo y laboran 40 horas”.   

En 2022, los trabajadores de la CROC experimentaron un aumento salarial del 32%, lo que significó una mejora significativa en su calidad de vida. Este logro fue resultado de las negociaciones entre el sindicato y las empresas en la región, dijo David Illedra.

 

AT

Luis Castrejón
EtiquetasCrocSindicato