Sismo de magnitud 5.1 en Guatemala se percibe en Chiapas

Tanto en México como en Guatemala, Protección Civil descartó la emisión de alerta de tsunami, ya que el evento no reunió las condiciones necesarias para generar desplazamiento significativo en el mar
0
40

Un sismo de magnitud 5.1 se registró la tarde del 22 de octubre de 2025, con epicentro en Retalhuleu, Guatemala, según reportes oficiales de los servicios sismológicos de la región. El movimiento telúrico ocurrió a las 12:58 p.m. y tuvo un origen tectónico asociado al proceso de subducción entre las placas de Cocos y del Caribe, una zona sísmicamente activa del Pacífico guatemalteco.

El sismo en Retalhuleu fue percibido de forma ligera en Tapachula, Chiapas, así como en comunidades cercanas a la frontera sur de México. Habitantes de la región reportaron un movimiento oscilatorio moderado, sin afectaciones estructurales ni interrupciones en los servicios básicos. Las autoridades de Protección Civil de Chiapas realizaron monitoreos preventivos en edificaciones y carreteras, confirmando que no hubo daños materiales ni víctimas.

En Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que el temblor fue de origen tectónico y se generó a una profundidad intermedia, lo que redujo la intensidad percibida en superficie. Las autoridades locales activaron los protocolos de revisión en los departamentos de Retalhuleu, Suchitepéquez y Escuintla, sin registrar incidentes graves ni interrupciones en la red eléctrica.

Leer más: Tribunal Internacional ratifica sentencia de ecocidio y responsabiliza al Estado mexicano por daños del Tren Maya

Tanto en México como en Guatemala, Protección Civil descartó la emisión de alerta de tsunami, ya que el evento no reunió las condiciones necesarias para generar desplazamiento significativo en el mar. Aunque el sismo en Retalhuleu no causó daños, expertos recordaron que esta región forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, donde la vigilancia sísmica debe mantenerse constante ante la posibilidad de nuevos eventos asociados a la subducción de placas.

Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO