Sismos sacuden costas frente a Los Cabos y Puerto Vallarta

Sismos de hasta 5.9 grados de magnitud se registraron este martes al sur de Cabo San Lucas y al suroeste de Puerto Vallarta
0
557
https://tribunadelabahia.com.mx/sismos-sacuden-costas/

Durante el martes 27 de mayo, se reportaron siete sismos en la región del Pacífico mexicano, de los cuales seis superaron los 4 grados de magnitud y uno más alcanzó los 3.9. Los movimientos telúricos se localizaron frente a las costas de Baja California Sur y Jalisco, destacando un evento de 5.9 grados al sur de Cabo San Lucas como el de mayor intensidad.

De acuerdo con el Servicio Sismológico Nacional, los sismos se concentraron en aguas profundas del océano, sin que hasta el momento se reporten daños materiales ni percepción por parte de la población. La mayoría de estos eventos ocurrieron en un lapso de menos de 18 horas.

El primer sismo del día fue de magnitud 4.5, registrado a las 06:11 horas (tiempo del centro) a 365 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, con una profundidad de 10 kilómetros. Posteriormente, a las 15:59 horas, un sismo de 5.8 se localizó a 388 kilómetros al sureste del mismo punto.

Minutos después, a las 16:08 horas, se reportó un movimiento de 3.9 grados a 352 kilómetros al suroeste de Puerto Vallarta. Más tarde, a las 17:29 horas, otro sismo de 4.1 se originó a 415 kilómetros al sur de Cabo San Lucas.

El evento sísmico más fuerte del día ocurrió a las 19:30 horas, con magnitud de 5.9, ubicado a 372 kilómetros al sur de Cabo San Lucas y a tan solo 5 kilómetros de profundidad, lo que generó seguimiento puntual por parte de autoridades de protección civil.

Ya por la noche, se registraron dos movimientos adicionales: uno de 4.3 grados a las 22:05 horas y otro de 4.2 a las 22:37 horas, ambos frente a las costas del Pacífico, al sur de Cabo San Lucas y al suroeste de Puerto Vallarta, respectivamente.

Las autoridades locales y federales mantuvieron monitoreo activo tras la serie de sismos, como parte de los protocolos de prevención y respuesta ante eventos naturales. Hasta el cierre de esta edición, no se han reportado afectaciones ni evacuaciones.

Autor

  • Adolfo Torres

    Estudiante de la Maestría de Investigación en Ciencias de la Comunicación, ejerzo el periodismo desde hace más de 20 años en diferentes medios de comunicación nacionales, cubriendo principalmente fuentes de los estados de Jalisco, Nayarit y Michoacán; actualmente soy reportero web de Tribuna de México.

    View all posts
EtiquetasSismo