San José del Cabo será sede de la Feria Internacional de la Hospitalidad

La Feria Internacional de la Hospitalidad reunirá a empresas y prestadores de servicios turísticos para fortalecer la vinculación comercial
0
128
Los Cabos sede de la Feria Internacional de la Hospitalidad

 Del 1 al 2 de abril se llevará a cabo la segunda edición de la Feria Internacional de la Hospitalidad (FIH) en el Hotel GR Solaris Lighthouse, ubicado en el corredor turístico de San José del Cabo.

El evento busca generar oportunidades de negocio y fortalecer la relación entre empresas locales y compañías de otras regiones de México, así como de Estados Unidos, Canadá, Colombia y España.

Gerardo Muñoz, director de la Feria Internacional de la Hospitalidad, explicó que en Los Cabos, donde la manufactura no es una actividad predominante, la feria está enfocada en sectores relacionados con la hospitalidad.

Se espera que la participación de diversas empresas contribuya al desarrollo del sector turístico en la región.

“El objetivo es básicamente crear nexos de negocios y de sociedad comercial entre los prestadores de servicios turísticos y sus proveedores, ese es básicamente el principal objetivo. Este evento nos lleva a muchas más cosas como por ejemplo que tengamos una mejor calidad en los servicios turísticos de Los Cabos. El que se tenga que crear nuevas alianzas comerciales; logrando tener mejores objetivos con cada uno de los participantes”. 

Otro de los enfoques de la Feria Internacional de la Hospitalidad será el aspecto altruista, brindando un espacio a asociaciones civiles de Los Cabos a través de stands especiales donde podrán dar a conocer sus actividades.

Omar Manzano, coordinador del Área Comercial de la feria, explicó que con esta iniciativa se busca generar vínculos entre las organizaciones y las empresas participantes, fomentando su apoyo para la continuidad de sus labores.

“Es un evento que abarca muchas vertientes, dentro de ello obviamente la parte comercial, el cual es fundamental para el desarrollo del municipio. También la parte de las relaciones, ya sea con colegios como el de arquitectos o con el gobierno que esa parte es fundamental para nosotros su participación y también la parte con las asociaciones civiles. Una de las razones principales para participar dentro de este proyecto, es la parte de altruismo del evento”.

El evento será abierto al público y contará con la participación de expositores líderes de la industria turística, quienes compartirán su visión sobre la importancia de establecer acuerdos comerciales tanto a nivel local como con empresas de otras regiones.

 

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts