SNTE califica como títeres al Sindicato de Maestros

0
240
José Urbano Ochoa

En exclusiva para CPS Noticias y Tribuna de Los Cabos, José Urbano Ochoa integrante de la coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur, en referencia a su publicación en redes sociales en contra del dirigente estatal del SNTE en el estado, destacó que estas son porque solo ve por los intereses del gobierno y no del magisterio. 

“Hemos venido expresando que la ley del trabajo no constituyó ha bien realizar los procedimientos para construir las renovaciones de las dirigencias estatales de los sindicatos nacionales de los trabajadores de la educación y los fragmentó como un proceso puramente electoral”, manifestó.

Señaló que bajo esta línea y con todo el apoyo político del Grupo Los Cabos, que representa Luis Armando Díaz y Narciso Agúndez, junto con Esteban Ojeda y José María Avilés, es que Elmuth Castillo Sandoval, llegó a la dirigencia del SNTE en BCS, personaje que afirma se moldea a los intereses del gobierno y no del magisterio. 

José Urbano Ochoa asegura que el Grupo Los Cabos planea emplear la estructura del sindicato para a través del mapacheo (fraude electoral) acomodarse en las elecciones del 2024 y el 2027, por lo tanto, afirma que Castillo Sandoval no se opondrá a la Ley Usicamm misma que transgrede los derechos del magisterio, y que tampoco verá por las pensiones del gremio. 

“El básicamente es un franco tirador político, me imagino que quiere arribar a la diputación local o federal y ayudar al propio Grupo Los Cabos a que se constituya en un proceso de poder”, enfatizó.

Por todo lo anterior, Urbano Ochoa, manifestó que la coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur durante 42 años de resistencia, a pedido que la base trabajadora se organice, pues el Sindicato Nacional es un proceso corporativo que cumple solo los intereses con la parte trasnacional y que, como logros solo tiene descuentos en restaurantes, cines y hoteles. 

“Invitamos a la base trabajadora en pleno a que se aglutinen a los movimientos y referentes sindicales, sociales, democráticos y políticos de izquierda que ya traen una propuesta de lucha de las escuelas y una propuesta de lucha y trabajo en las calles y que defienda sus intereses”, recalcó.

Para concluir, el integrante de la coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación en Baja California Sur, pide al grupo político antes mencionado a que saque la mano del Sindicato, y al dirigente estatal del SNTE le pide que si no va a defender los intereses reales del trabajador que analice con su estructura la posibilidad de reconstruirse respetando la norma estatutaria ya que el mismo SNTE a nivel nacional está impugnado.

Llamna Gómez Pardo