Solicita Rigoberto Mares a la Secretaría de Bienestar, distribución de apoyos federales a los cinco municipios de BCS

- Refirió que hay las mismas necesidades de atención en todos los habitantes de este estado, y que no hay ciudadanos de primera y de segunda
Cabo San Lucas.- El diputado federal Rigoberto Mares Aguilar envió un oficio a la titular de la Secretaría de Bienestar, María Luisa Albores, donde solicitó se tome en cuenta también a los municipios del Norte del estado para la distribución de los apoyos económicos, toda vez que los efectos de la crisis económica también los han golpeado y viven las mismas condiciones de suspensión de actividades por la pandemia.
“Los sudcalifornianos no nos dividimos en ciudadanos de primera y de segunda, por lo que exigimos un trato justo para todos los municipios de Baja California Sur”, le expresó el diputado federal panista a la funcionaria federal.
También en el documento de fecha 22 de abril, el diputado federal le solicita además información sobre la operación de los programas sociales a cargo de la Secretaría del Bienestar en el estado de Baja California Sur, durante la contingencia por el Covid-19 debido a que varias personas lo han consultado a través de sus canales de comunicación y de atención ciudadana, información sobre los pagos de los programas de esta secretaría.
Puntualizó el Legislador en el documento que en esta contingencia varios beneficiados han reportado dificultades en los pagos correspondientes, por ejemplo en el caso de los apoyos a personas con discapacidad, lo cual resulta preocupante sobre todo en estos tiempos difíciles de emergencia sanitaria.
Adicionalmente, respecto del Programa “Créditos a la Palabra”, por el que se prestarán 25 mil pesos con una tasa de interés del 6.5 por ciento a pequeñas empresas familiares, solicitó el diputado a la titular de la Secretaría del Bienestar explique las razones por las que se excluye a los municipios del Norte del Estado de Baja California Sur, que son Mulegé, Comondú y Loreto, esto, abundó, debido a que se ha dado a conocer que por el momento sólo se otorgarán en los municipios de La Paz y Los Cabos.
Al respecto, manifestó su preocupación y solicitó se tome en cuenta también a dichos municipios, toda vez que los efectos de la crisis económica también los han golpeado. “Exigimos un trato justo para todos los municipios de Baja California Sur. En ese sentido, mucho agradeceré la respuesta que se brinde a esta solicitud”, concluyó.