Sony realizará una película del famoso juguete ‘LABUBU’

Sony Pictures adquirió los derechos de Labubu, el juguete chino que Lisa de BLACKPINK hizo viral, y realizará una película
0
10
Sony hará película de Labubu

Sony Pictures confirmó su ambiciosa incursión en el mercado de coleccionables al adquirir los derechos cinematográficos del personaje chino Labubu. El estudio está desarrollando una película con la intención de establecer a este pequeño monstruo en una franquicia global, buscando replicar el éxito de títulos como Barbie o The Lego Movie.

La figura, descrita como “scruffy cute-ugly”, tuvo su ascenso más explosivo en 2024, gracias a su repentina aparición en la esfera de las celebridades. Lisa de BLACKPINK comenzó a utilizar las figuras como accesorios en eventos, catapultando a Labubu de un objeto de nicho a un símbolo internacional de moda.

El fenómeno se extendió en cuestión de semanas, arrasando con la demanda en el sudeste asiático y logrando penetrar con fuerza en Europa, América y Medio Oriente. La película, que todavía no tiene director ni productores asignados, plantea la duda de si será completamente animada o una mezcla híbrida de acción real.

¿Por qué LABUBU es tan popular? 

Labubu es una creación original del artista hongkonés Kasing Lung, conocido por mezclar en su arte lo adorable con lo inquietante. Sus diseños fueron adoptados por Pop Mart en 2019 bajo la línea “The Monsters”, utilizando el sistema adictivo de “cajas ciegas”.

Este modelo de venta fomenta la compra compulsiva y ha creado un mercado secundario sumamente competitivo para los juguetes. El impacto financiero fue masivo: se reportó que las ganancias de Pop Mart supuestamente crecieron hasta un 350% en tan solo un trimestre tras el boom de la celebridad.

¿Será LABUBU un ícono duradero o solo otra moda pasajera?

El principal desafío para la propiedad intelectual es demostrar una relevancia cultural sostenida a largo plazo. La industria se cuestiona si logrará equipararse a figuras perennes como los Hello Kitty o los Minions.

También existe el riesgo de que la popularidad sea tan efímera como lo fue el fenómeno de los Beanie Babies en los años 90. Lo único que Sony tiene claro es que este peculiar monstruo representa una inmejorable oportunidad de oro para generar su próximo éxito global en taquilla.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO