SSA de BCS fortalece acciones preventivas contra Zika, Dengue y Chicungunya

- A través de la Jurisdicción Sanitaria 03, la institución ha distribuido más de mil pabellones que ahuyentan a el mosco transmisor de esas enfermedades
El desarrollo de acciones preventivas que permitan salvaguardar el bienestar de la población es tarea diaria parala Secretaría de Salud de Baja California Sur, indicó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria 03, Ana Ibeth Islas Canizalesal informar que para fortalecer el combate a dengue, zika y chikunguya, la institución ha realizado la entrega de más de mil pabellones impregnados con insecticida en el municipio de La Paz.
El uso de pabellones es recomendado por la Organización Mundial de la Salud como una medida para disminuir el contacto con el mosco transmisor de estas enfermedades, de ahí que la Secretaria de Salud en la entidad lleve a cabo la distribución de este material con el objetivo dereforzarla prevención de estas enfermedades entre grupos de riesgo, como son niños menores de un años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos crónico-degenerativos, comentó.
Estos pabellones permiten formar una barrera de protección contra picaduras del zancudo y por tanto reducen las posibilidades de infección, dijo Islas Canizales al agregar que este material ha sido distribuido en centros de salud de La Paz y mediante brigadas de promoción de la salud en zonas rurales, con un enfoque prioritario de apoyo a personas que por estar en condiciones vulnerables pudieran enfrentar mayores complicaciones en caso de contraer enfermedad transmitida por vector.
Estos pabellones están impregnados con dosis bajas de insecticidaque no resultandañinaspara el ser humano, y que han pasado por estrictos estándares de calidad realizados por el Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, CENAPRECE, y la Organización Mundial de la Salud, OMS, por lo que son aptos y seguros para su uso, explicó.
La doctora Ana Ibeth Islas Canizalesmencionó que el comportamiento del vectorha dado la pauta para implementar este método adicional de control y prevención de la transmisión de zika, chikungunya y dengue,al puntualizar que los pabellones pueden ser solicitados en los centros de salud de su comunidad y en caso de no tener existencia de momento se les hará llegar posteriormente.