Starlink lanza señal para celulares en países de Latinoamérica ¿Funcionará en México?

Foto: Archivo
La conectividad móvil vía satélite está dando un salto decisivo en países de Latinoamérica con el despliegue del servicio Direct to Cell de Starlink, la división de internet satelital de SpaceX.
Esta innovación permite que los teléfonos celulares compatibles se enlacen directamente con satélites en órbita, ofreciendo cobertura en lugares donde antes resultaba imposible comunicarse: áreas rurales, montañosas, marítimas o regiones sin infraestructura de telecomunicaciones tradicional.
El nuevo servicio convierte cualquier smartphone compatible en una herramienta capaz de enviar mensajes, realizar llamadas y acceder a internet, sin depender de antenas terrestres. Con esta propuesta, la compañía de Elon Musk busca consolidar un modelo de conectividad global.
Los primeros países en contar con este servicio son Chile y Perú, gracias a un acuerdo con Entel. Además, México también se suma a esta vanguardia, ya que Starlink planea ofrecer servicios de internet satelital directo a celulares en el país.
¿El internet satelital de Starlink llegará a México?
Starlink ha confirmado sus planes para introducir servicios de internet satelital directo a dispositivos móviles en México, ofreciendo incluso la posibilidad de una conexión sin costo..
La implementación en México incluirá:
- Compatibilidad de dispositivos: Algunos modelos de celulares de Apple, Google, Motorola y Samsung serán compatibles con la tecnología Direct to Cell de Starlink. Se espera que modelos como el iPhone 14 en adelante, el Pixel 9 y la serie Galaxy S21 en adelante sean compatibles.
- Conexión automática: Cuando un teléfono compatible no detecte señal móvil, se conectará automáticamente a la red de Starlink, indicando la conexión con “T-Mobile SpaceX”5.
- Funciones iniciales: En la primera etapa, el servicio priorizará el envío y recepción de mensajes de texto, la opción de compartir ubicación y el contacto con servicios de emergencia.
- Expansión futura: Se espera que el servicio se expanda para incluir datos y llamadas telefónicas en el futuro, aunque esto dependerá de acuerdos con operadores locales.
- Costo: Aunque se habla de una conexión gratuita, algunos planes podrían requerir un costo mensual para acceder al servicio, según el operador.
- Colaboración con operadores: Telefónica colaborará con Starlink para ofrecer el servicio a clientes comerciales en México, y se espera que en el futuro se extienda a clientes particulares.
Si bien al principio se centrará en mensajes de texto y emergencias con dispositivos compatibles, su futura expansión a datos y llamadas, junto con alianzas estratégicas con operadores como Telefónica, sentará las bases para una conectividad móvil más inclusiva y resiliente en el país.
Expansión global de Starlink
A nivel global, la iniciativa Direct to Cell ya se implementa con operadoras en Estados Unidos, Canadá, Australia, Japón, Nueva Zelanda, Suiza y Ucrania.
En Estados Unidos, la alianza con T-Mobile ha dado origen al servicio T-Satellite, el cual garantiza cobertura automática en más de 60 modelos de teléfonos.
La expansión también llego a Puerto Rico, Hawái y el sur de Alaska, con el respaldo de una flota de 650 satélites en órbita.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO