Supera Los Cabos expectativas en recaudación por sector inmobiliario turístico: Rigoberto Arce

0
149
  • Registró Los Cabos operaciones inmobiliarias turísticas por 24 mil millones de pesos lo que representara en ISABI 500 mdp para las arcas municipales, reveló el Tesorero Municipal

San José del Cabo.- No hay un crecimiento tan desmesurado como existe en Los Cabos, tanto en la parte del sector de la construcción como en el inmobiliario, eso mismo origina el crecimiento en la parte social; y uno de los principales temas que debe abordarse a profundidad es el abasto de agua potable con estudios serios y profundos de la situación que prevalece en el tema hídrico, así lo expuso el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez.

El Ayuntamiento de Los Cabos durante el ejercicio 2019 proyectó movimientos inmobiliarios de 23 mil millones de pesos, lo cual significa que tenemos una dinámica económica increíble, pero lo más increíble es  que el día de hoy rebasamos la media del año, lo cual significa que serán 24 mil millones de pesos de movimientos inmobiliarios que nos van a otorgar un ingreso por el Impuesto Sobre Adquisiciones de Bienes Inmuebles (ISABI) por una cantidad  de 500 millones de pesos.

 Dijo que hay que prever todo lo que implica en cuestión de planeación en el tema de agua y servicios por este crecimiento económico y turístico,

“Pero eso no es lo que nos soluciona a nosotros tener una recaudación importante, sino planear qué es lo que sucederá después en atención a la alta demanda en servicios de la población, producto de este crecimiento y éxito en el destino”, subrayó.

Esta riqueza económica de Los Cabos debe ir acompañada de una planeación del desarrollo social y turístico, en los rubros importantes como servicios, agua potable y alcantarillado, por lo que hizo la observación que un plan hídrico que se requiere, debe considerar primero el análisis profundo y el espectro general de la problemática que tiene el municipio, concluyó.

Autor