Supervisa Coepris purificadoras de agua

- En atención a denuncia ciudadana publicada a través de CPS Noticias. La titular del área, Blanca Pulido, precisó que se modificará la norma que marca los requerimientos de dichas empresas
Edith Yazmín Velázquez Domínguez
La Paz.– Ante la denuncia hecha a CPS Noticias, la Comisión Estatal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Coepris), revisa purificadoras de agua para consumo humano que fueron señaladas de no cumplir con la normatividad.
Blanca Pulido Medrano, comisionada estatal, compartió que ya se han suspendido establecimientos por una mala técnica de lavado.
“Sí hemos suspendido en algunos establecimientos, donde vemos que desde el punto de vista de la técnica, el lavado de garrafones no es la adecuada, se informa a los dueños primero qué tipo de soluciones deben de utilizar para lavado perfecto de los garrafones, a los usuarios, recomendarles que cuando vean alguna condición que esté sucio, o que tenga algún cuerpo extraño en el agua, primero, no le quiten el sello, porque también estamos pidiendo estamos exigiendo que el sellado sea de manera permanente, aunque esté bien sellado ese garrafón, que no tengan alguna alteración”, declaró.
En ese sentido, señaló que como parte del operativo de verificación, vigilan que se cumpla con la indumentaria requerida.
Nosotros estamos vigilando que cuenten con toda la indumentaria el área donde se lleva a cabo el llenado de los garrafones, les decimos a los dueños de los establecimientos que es como si estuvieran en un área quirúrgica, dónde deben de estar en condiciones óptimas su mandil, su cubre pelo, su boca, el lavado de manos previo a que ellos vayan a hacer la técnica de llenado, e igual estar separada el área donde lavan y de rellenado
Pulido Medrano precisó que luego de que se realizara una modificación a la norma que marca los requerimientos de las purificadoras, se revisa de manera puntual que no se hago uso del agua de rechazo.
“Estamos solicitando no lavar los garrafones con agua de rechazo, está definitivamente prohibida”, refirió.
Así mismo explicó que, la persona es responsable de lavar su propio garrafón en el caso del auto rellenado.
Cabe precisar que, en la entidad se cuenta con un total de 488 purificadoras de las cuales, en La Paz se tienen 161 y en Los Cabos 168, lo que representa un crecimiento exponencial en aquel municipio.
Finalmente, recordó que se realizan verificaciones de manera continua con personal calificado para verificar las purificadoras y con mayor atención en temporada vacacional o de verano en donde incrementa la temperatura y por tanto existe un mayor consumo de agua.