La Suprema Corte despenaliza el aborto en México

Este miércoles seis de septiembre la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó el aborto legal en todo el territorio mexicano, por lo que las mujeres y personas gestantes podrán acceder a la interrupción del embarazo en cualquier institución federal de salud.
Entérate: Realizó el Hospital Regional 2 abortos legales en el 2022
De forma unánime, la SCJN determinó que el sistema jurídico que penalizaba el aborto en el Código Penal Federal era inconstitucional y violaba los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
La Primera Sala de #LaCorte resolvió que es inconstitucional el sistema jurídico que penaliza el aborto en el Código Penal Federal, ya que viola los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar.
— Suprema Corte (@SCJN) September 6, 2023
Este fallo implica que las instituciones de salud pública federales, incluyendo el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), están obligadas a ofrecer el servicio de aborto de manera gratuita y sin temor a represalias legales.
Anteriormente, la presencia del delito de aborto en el Código Penal Federal ha sido utilizada como razón para negar el acceso a los servicios de aborto en instituciones de salud, por lo que el veredicto de la SCJN representa un avance significativo para los grupos que han luchado por este motivo.