México enfrenta muertes por COVID-19, influenza y virus respiratorios al inicio de la temporada invernal

En el arranque de la temporada invernal en México ya se registran muertes por COVID-19, influenza y otros virus respiratorios, advierte Salud
0
24

México ya enfrenta víctimas fatales en lo que apenas es el inicio de la temporada invernal 2025-2026, con muertes confirmadas por COVID-19, influenza y múltiples virus respiratorios.

Las autoridades sanitarias advierten que, pese a la aparente baja comparativa, la situación exige reforzar la vacunación y las medidas de prevención antes de que se acelere la circulación viral.

Se han confirmado 6,991 casos de COVID hasta esta temporada invernal en México

A sólo semanas del arranque formal de la temporada fría, el monitoreo epidemiológico en México muestra una carga significativa de enfermedades respiratorias que preocupa tanto por su volumen como por sus consecuencias mortales.

Según datos de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud y reportes del sistema centinela:

En lo que va de 2025, se han atendido 132 743 casos sospechosos de infecciones respiratorias virales en unidades monitoras. De éstos, 6 991 fueron confirmados de COVID-19, 402 de influenza estacional y 642 de otros virus respiratorios.

En materia de defunciones, se han documentado 259 muertes por COVID-19 en esta etapa temprana y 2 muertes por influenza estacional, según los informes más recientes.

En cuanto a la influenza, la variante A(H1N1) representa aproximadamente el 90 % de los contagios confirmados para este inicio de temporada.

Los otros virus respiratorios ya circulan activamente, sobre todo entre niñas, niños pequeños y en zonas urbanas densamente pobladas.

Lo que se espera y por qué es fundamental actuar ahora

Aunque los números actuales son menores que los de los picos de años anteriores, los expertos advierten que lo más intenso de la temporada se espera hacia diciembre y enero.

Por ello, el momento de actuar es ahora: reforzar esquemas de vacunación, evitar automedicación, acudir al servicio médico ante síntomas sospechosos, y mantener medidas de prevención.

Aunque el país aún no alcanza los picos elevados de contagio y mortalidad vividos en años anteriores, el hecho de que ya haya muertes atribuidas a COVID-19, influenza e infecciones virales respiratorias en pleno arranque de la temporada invernal supone una alerta seria.

La movilización temprana de la población y las autoridades a través de vacunaciones, vigilancia epidemiológica y medidas de prevención será determinante para amortiguar el impacto durante los meses más críticos.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO