Terremoto en Rusia causa tsunami en la región de Kamchatka (Video)

Un potente terremoto de magnitud 8.7 sacudió la región de Kamchatka, al este de Rusia, este martes, provocando un tsunami que ya golpeó zonas costeras como Petropavlovsk-Kamchatsky, según reportes preliminares y videos difundidos en redes. De acuerdo a dichos videos, algunas construcciones fueron arrastradas por las olas, aunque aún no se ha confirmado la magnitud total del fenómeno.
El movimiento telúrico fue registrado por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), con un epicentro ubicado a 136 kilómetros al este de Petropavlovsk y una profundidad de 19 kilómetros. Como respuesta inmediata, se emitieron alertas de tsunami para diversas zonas del Pacífico.
El temblor generó también una alerta oficial por parte del Centro de Alerta de Tsunamis de Estados Unidos, que previó olas de hasta tres metros de altura y emitió advertencias para Alaska, Hawái y parte de la Costa oeste de Norteamérica, desde California hasta el extremo norte.
Por su parte, la Agencia Meteorológica de Japón confirmó el sismo y activó su propia alerta por tsunami, indicando que las olas podrían producirse en repetidas ocasiones y exhortando a la población a evitar acercarse al mar.
El epicentro se ubicó a aproximadamente 250 kilómetros de la isla de Hokkaido, donde el temblor se percibió con intensidad baja, alcanzando el nivel dos en la escala sísmica japonesa en ciudades como Kushiro, Akkeshi, Shibetsu y Betsukai.
Shinichi Sakai, especialista de la Universidad de Tokio, explicó que un terremoto de esta magnitud y poca profundidad puede provocar un tsunami significativo, afectando costas lejanas del epicentro.
En la península de Kamchatka, medios locales informaron sobre inundaciones tras la llegada de las olas a zonas habitadas. El alcance total de los daños materiales aún está bajo evaluación por las autoridades rusas.
Mientras tanto, el Sistema de Alerta de Tsunami de Estados Unidos incluyó bajo “vigilancia de tsunami” toda la Costa pacífica norteamericana, con especial atención a las Islas Aleutianas de Alaska, donde se esperan variaciones considerables del nivel del mar.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO