Texas pide a Trump abrir la frontera al ganado mexicano “sin riesgo”

Autoridades texanas solicitan a Trump reactivar cuanto antes la importación de ganado desde México.
0
54
Ganado

Las autoridades de Texas han lanzado una petición directa al expresidente Donald Trump para que se reanude inmediatamente el ingreso de ganado desde México, señalando que los controles sanitarios existentes hacen que “ya se puede hacer sin riesgo”. Esta demanda surge cuando el comercio se ha paralizado en buena medida debido al brote de la mosca del gusano barrenador, que ha sido citada como motivo para mantener las restricciones sanitarias.

La propuesta de Texas: argumentos y presión política

Sid Miller, encargado del Departamento de Agricultura de Texas, aseguró que si la frontera se mantiene cerrada, los ganaderos estatales sufrirán pérdidas, y Estados Unidos desperdiciará una parte del comercio que históricamente dependía de México. El funcionario afirma que los procesos de cuarentena e inspección veterinaria ya cuentan con robustos mecanismos para evitar riesgos sanitarios. 

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, ha sostenido reuniones con su contraparte estadounidense. Aunque reconoció avances en las negociaciones, admitió que aún no se han cumplido todas las condiciones necesarias para definir una fecha concreta de reapertura.

LEER MÁS: ¿Buscas guardería en BCS? Conoce los requisitos, horarios y cómo inscribir a tus hijos

Contexto: impacto económico y presión interna

El ganado importado desde México representaba históricamente más de un millón de cabezas al año, lo que equivalía aproximadamente al 60 % de las importaciones de ganado en pie en EE. UU.

La escasez actual de ganado en suelo estadounidense —debido a sequías, costos crecientes y restricciones comerciales— ha elevado los precios de la carne, lo que añade urgencia política a la propuesta texana de reabrir el paso.

Miller también ha planteado incentivos fiscales y la ampliación de tierras de pastoreo como parte de su estrategia para sostener la oferta ganadera si la frontera permanece cerrada.

LEER MÁS: ¿Solicitaste apoyo de Vivienda para el Bienestar en BCS? Así puedes saber si fuiste preseleccionado

¿Qué está en juego y qué sigue?

El cruce de ganado entre México y Texas atraviesa una tensión que combina intereses comerciales, políticas sanitarias y sensibilidad política fronteriza. Por un lado, Texas presiona con argumentos económicos y técnicos; por otro, México exige condiciones claras y seguras antes de abrir el paso.

Lo que sigue es la definición de una fecha de reapertura concreta, luego de que ambas partes acuerden los protocolos finales de inspección, cuarentena y sanciones frente a riesgos sanitarios como el gusano barrenador. La expectativa ahora está puesta en las próximas reuniones diplomáticas y los comunicados formales que anuncien la reapertura del comercio ganadero.

👉Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO

EtiquetasEEUUTexas