Tiene Infonavit 9 mil créditos disponibles para Los Cabos pero no hay tierras dónde construir: Rosa Delia Cota

Ligia Romero Gutiérrez
Cabo San Lucas.- Rosa Delia Cota Montaño, secretaria general del Municipio de Los Cabos, destacó que de acuerdo a lo manifestado por la Federación, hay 9 mil créditos disponibles de Infonavit para el municipio de Los Cabos, sin embargo no pueden aterrizarse debido a que no hay predios dónde construir vivienda de interés social.
Añadió que dichos créditos son económicos, “si el constructor quiere comprar algún predio éste debe ser de acuerdo a los costos que Infonavit maneja, mismos que son muy austeros, por lo que debe trabajarse en otras opciones; en el caso de CSL se requieren 100 hectáreas a un costo accesible ofertar al Infonavit, en el caso de San José del Cabo se tiene contemplado la zona de Santa Anita; el Gobierno federal está realizando lo propio para adquirir terrenos y ofertarlos a Infonavit para que puedan crearse viviendas para la clase trabajadora de este puerto.”
En cuanto a que las pasadas administraciones federales de los presidentes Vicente Fox y Felipe Calderón, ambos emanados del Partido Acción Nacional, permitieron las construcciones de viviendas en zonas de alto riesgo, afirmó que fueron épocas en que se construyeron las zonas fraccionadas de Chula Vista en CSL y Puerto Nuevo en SJC y dijo, “así es y tenían conocimiento de que las familias estaban en áreas vulnerables y aún así lo permitieron”. Recalcó que no se puede jugar con la economía y con la vida de las personas.