Tienen restauranteros de BCS más épocas buenas que malas

0
251

La Paz.- El sector restaurantero en Baja California Sur tiene más épocas buenas que malas, a pesar de los factores externos a los que se pudieran enfrentar, así lo señaló Lorena Hinojosa Olivas, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) en la entidad.
“Sí tenemos épocas muy bajas, pero son más las épocas buenas aquí en Baja California Sur y eso nos debe de hacer sentir orgullosos a quienes vivimos aquí”, dijo.
La Presidenta de Canirac expuso que acaban de terminar un diciembre de 2019 “muy bueno y con muy buena venta” a todo lo largo y ancho de Baja California Sur, tanto para el sector restaurantero como para el hotelero.Hinojosa Olivas detalló que los aguinaldos permiten que haya mucha liquidez, que fluya el dinero y que los restaurantes estén llenos, así como los centros de diversión.
“Pasa esa época y sí, decae muchísimo, más del 50 por ciento decaen las ventas”, expresó; “pero, empezamos la temporada de avistamiento de ballenas, de los extranjeros que vienen huyendo de las gélidas temporadas que tienen en Canadá y Estados Unidos y vienen a Baja California Sur a disfrutar de nuestro clima y permanecen aquí básicamente hasta finales de marzo. Esto permite que tengamos entrada de dinero extranjero a nuestras arcas en Baja California Sur”.
El siguiente periodo bueno para los restauranteros es Semana Santa, “donde viene mucho turista connacional buscando lo que tenemos, esas riquezas marinas y playas que las ponemos al nivel de las mejores playas del mundo”, dijo.
Terminando esta época y llega mayo, “un mes de mayo bueno”, resaltó. En éste se festeja el Día del Maestro, el Día del Trabajo, el Día de las Madres y el Día del Estudiante.
Después de poco más de un mes de receso, donde pudieran caer las ventas, regresan las vacaciones, las de verano, las llamadas “vacaciones largas”. “Nuevamente tenemos afluencia de turistas connacionales y así nos la llevamos”, finalizó.
En el último par de años, el sector restaurantero ha sufrido con el alza en las tarifas eléctricas, provocando que varios hayan decidido cerrar debido a lo incosteable de la operación del negocio, algunos más han tenido que hacer recortes al personal y otros han hecho otro tipo de ajustes.

Autor

EtiquetasLa Paz