Titularidad de la PGJE BCS debe recaer en una mujer, señala abogado

Archivo
La renuncia del procurador general de Justicia del Estado de Baja California Sur, Daniel de la Rosa Anaya, abrió la discusión sobre quién debe asumir la titularidad del cargo.
Arturo Rubio Ruiz, representante legal del Consejo Ciudadano para la Atención a Víctimas del Delito en el estado, sostuvo que conforme a principios constitucionales, el puesto debería ser ocupado por una mujer.
Cabe mencionar que por instrucción del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío, se entregó a Antonio López Rodríguez el nombramiento como Encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).
Sin embargo, no se ha confirmado si será propuesto para asumir de forma definitiva el cargo, ya que antes debe pasar por la validación del Congreso del Estado.
El abogado Arturo Rubio declaró que en la entidad hay mujeres con el perfil necesario para desempeñar esta función, y que actualmente hay nombres que circulan en el ámbito judicial con experiencia y preparación suficiente.
“Todos los posibles candidatos que se refieren en los medios son mayoritariamente de sexo masculino cuando en el estado hay muchas mujeres que pudieran ocupar ese cargo con experiencia y conocimientos. Cualquiera de los subprocuradores actuales podría desempeñar un buen papel. Todos tienen preparación y experiencia, pero también en el sector femenino hay personas con la misma capacidad e incluso con más experiencia”, señaló Rubio Ruiz.
Enlistó como posibles candidatas para ocupar la titularidad de la PGJE a Lucía Loredo, Concepción Rodríguez, Anabel Vázquez y Beatriz Adriana Robles. Reiteró que existen elementos normativos suficientes para sustentar la exigencia de que una mujer asuma el cargo y llamó a las organizaciones feministas en la entidad a involucrarse de manera directa en el proceso.
“La invitación a las mujeres, que han luchado tantos años, es que dejen de celebrar solo el 8M con pintas y plantones. Ahorita es cuando tiene que ir al congreso y exigir que se cumpla. No es un capricho, es un mandato constitucional […] Lo que necesitan es despertar esos grupos feministas. El feminismo tiene que ir a un campo proactivo, abandonar la bandera de solo protestar y gritar consignas y empezar a actuar de manera proactiva y este es el momento”, declaró Rubio Ruiz.
Además, criticó la figura de encargado de despacho, utilizada tras la renuncia del anterior procurador, señalando que dicha figura no está contemplada en la Constitución local ni en la federal. Al quedar la vacante, indicó que por ley es el subprocurador quien debe cubrir la institución mientras se designa un nuevo procurador.