Tormenta Tropical Lorena provoca suspensión de clases en Los Cabos este miércoles

La Tormenta Tropical Lorena obligó a las autoridades de Baja California Sur a aplicar las primeras medidas de prevención en el estado. El gobernador Víctor Castro Cosío informó que se determinó la suspensión de clases en el municipio de Los Cabos a partir de este miércoles, debido a la llegada de fuertes lluvias asociadas al fenómeno.
Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil, el mandatario explicó que el resto de los municipios de la entidad se mantendrán bajo observación. Según adelantó, la decisión de suspender actividades educativas en otras zonas dependerá de la evolución del ciclón tropical y de las condiciones que genere en las próximas horas.
La Tormenta Tropical Lorena mantiene en alerta a las autoridades, pues además de lluvias, se esperan intensos vientos, incremento en el nivel del mar, alto oleaje y la presencia de marejadas en distintas comunidades costeras. Estas condiciones representan riesgos para la población, en especial en áreas cercanas a ríos, arroyos y zonas bajas.
El Consejo Estatal de Protección Civil reiteró la importancia de seguir las medidas preventivas como asegurar techos, limpiar desagües y ubicar refugios temporales. Además, llamó a la población a mantenerse informada únicamente a través de fuentes oficiales.
El gobernador Víctor Castro Cosío destacó que la seguridad de estudiantes y familias es prioritaria, por lo que se anticipó la suspensión de clases en Los Cabos como medida de precaución. Subrayó que esta decisión busca reducir riesgos y facilitar la atención de emergencias.
De acuerdo con el pronóstico, la Tormenta Tropical Lorena podría intensificarse en las próximas horas, lo que aumentaría la probabilidad de afectaciones en otros municipios de Baja California Sur. En este contexto, se prevé que el Consejo Estatal sesione de manera permanente para actualizar la información y las acciones de respuesta.
El sistema también genera preocupación en sectores como la navegación y la pesca, debido a que el oleaje elevado y las marejadas podrían afectar la seguridad de embarcaciones. Por ello, se recomendó a los prestadores de servicios marítimos tomar precauciones extremas.
Finalmente, autoridades de Protección Civil insistieron en que la población prepare suministros básicos, identifique rutas de evacuación y atienda de inmediato las indicaciones de las autoridades ante el avance del ciclón tropical.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO