Tormenta Tropical Raymond se desplaza por las costas del Pacífico

El SMN advierte lluvias torrenciales, fuertes vientos y oleaje elevado desde Michoacán hasta Cabo Corrientes por la Tormenta Tropical Raymond
0
7
Tormenta Tropical Raymond se desplaza por las costas del Pacífico

A las 00:00 horas de este viernes, tiempo del centro, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que la Tormenta Tropical Raymond continuará desplazándose hacia el oeste-noroeste, provocando condiciones meteorológicas adversas en gran parte del litoral del Pacífico mexicano. El fenómeno se localizaba a 125 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 150 kilómetros al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero, con vientos sostenidos de 80 km/h y rachas de hasta 100 km/h.

De acuerdo con el SMN, las bandas nubosas de la Tormenta Tropical Raymond mantendrán alta probabilidad de lluvias fuertes a puntuales torrenciales en el sur y occidente del país, acompañadas de vientos intensos y oleaje elevado. Las precipitaciones podrían acumular entre 150 y 250 milímetros en las costas de Guerrero y Michoacán, mientras que en Oaxaca se prevén lluvias muy fuertes con puntuales intensas, y en Colima y Jalisco se esperan lluvias fuertes con descargas eléctricas.

El organismo meteorológico advirtió que las lluvias pronosticadas podrían reducir la visibilidad en carreteras, provocar inundaciones, deslaves y aumento en los niveles de ríos y arroyos. Además, se mantiene una zona de vigilancia por efectos de vientos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, por lo que se recomendó extremar precauciones tanto a la población como a la navegación marítima.

En su reporte, el SMN indicó que el sistema continuará avanzando a 24 km/h hacia el oeste-noroeste. Se prevé que en las próximas horas la Tormenta Tropical Raymond se ubique a 135 kilómetros al oeste-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y hacia la tarde a unos 200 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco.

Durante el viernes, el fenómeno podría aproximarse a la península de Baja California Sur como tormenta tropical, situándose a unos 190 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, antes de degradarse a depresión tropical y posteriormente a sistema post-tropical cerca de San Evaristo.

Las costas de Michoacán y Guerrero registrarán vientos sostenidos de 40 a 50 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 3 a 4 metros. En Jalisco, Colima y Oaxaca, los vientos serán más moderados, de 20 a 30 km/h, con rachas de hasta 50 km/h y oleaje entre 1.5 y 2.5 metros de altura.

El Servicio Meteorológico Nacional reiteró la importancia de atender las recomendaciones del Sistema Nacional de Protección Civil y de las autoridades locales, ya que los efectos de la Tormenta Tropical Raymond podrían intensificarse durante la madrugada del viernes.

La dependencia destacó que, aunque el sistema no alcanzaría categoría de huracán, las lluvias y vientos asociados representan riesgo de afectaciones en caminos rurales, zonas urbanas y puertos del Pacífico. En especial, se pidió precaución en Lázaro Cárdenas, Zihuatanejo, Cabo Corrientes, Colima, y Cabo San Lucas, donde los efectos podrían sentirse con mayor fuerza.

Finalmente, el SMN subrayó que la vigilancia sobre la Tormenta Tropical Raymond continuará durante las siguientes horas, pues aún existe posibilidad de cambios en su trayectoria o intensidad debido a las condiciones atmosféricas del Océano Pacífico.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO