Trabajadores de la construcción se dedican a prestar servicios ante suspensión de obras

0
223

Foto: Archivo

La Paz.- Desde el día 6 de abril, con la suspensión de estas obras en el estado, Ramón Urtado, quien se encontraba trabajando en un proyecto de construcción, se quedó sin trabajo de un día para otro, situación que lo ha obligado a salir de casa todos los días a ofrecer sus servicios de limpieza de terrenos, lavar carros, vendiendo leña, etc., para subsistir.

Ramón vive en la colonia Olas Altas, donde mencionó, alrededor del 90% de sus habitantes son obreros que se dedicaban a la albañilería, carpintería, etc., mismos que se quedaron sin empleo y sin el sustento para sus familias.

“Y aquí estamos sin trabajo, unos pensando en qué va a pasar mañana, además, habemos muchos que pagamos renta y este mes no sabemos cómo le vamos a hacer para pagarla”.

Sin embargo señaló que como jefe de familia se ha sentido desesperado y, para salir adelante durante esta crisis económica, se ha dedicado a salir diariamente de su domicilio a recorrer las calles de la ciudad con la intención de ofrecer sus servicios y con la esperanza de que alguien lo contrate.

“Si salgo con la preocupación del diario de mañana llegar a mi casa, tengo mis dos hijos y saber que no tienen alimento”, por lo cual señaló que incluso ha conocido compañeros que al igual que él, se dedicaban a la industria de la construcción en general en constructoras privadas, y que ante la crisis incluso han recurrido de manera desesperada a vender su herramienta de trabajo.

Finalmente señaló que no hace un llamado a ninguna autoridad, ya que lo considera una pérdida de tiempo, “el gobierno ya sabe que habemos zonas marginadas que ocupa ayuda la gente”, sin embargo, mencionó que ha sido la ciudadanía la que ha brindado el mayor apoyo a las colonias en esa situación, “es la ciudadanía la que ha sacado la casta en esto, la que ha estado reuniendo y apoyando a otros y eso es bueno, no cabe duda que la sociedad es buena todavía”.

Mencionó que en estos días ha obtenido hasta dos o tres trabajos por día con los que logra subsistir y pone a disposición su número 612 212 2008 para quienes requieran de sus servicios lo contacten, ya que si ha habido ocasiones en las que a pesar de recorrer las calles y casas no obtiene ningún ingreso.

EtiquetasCoronavirus