Tráfico fuera de control en Fonatur por arranque de obras viales

Foto: Luis Castrejón
Esta semana comenzaron formalmente las obras del paso a desnivel en la glorieta de Fonatur, en San José del Cabo, lo que —como era de esperarse— ha provocado una fuerte congestión vehicular en la zona.
LEER MÁS: Reconocen empresarios inicio de obras en Fonatur, advierte que no serán suficientes
A pesar de la presencia de elementos de Seguridad Pública y Tránsito apoyando en las labores de vialidad, el tráfico se mantiene elevado y ha generado molestia entre automovilistas que diariamente cruzan por ese punto.
CPS Noticias y Tribuna de México consultaron a la ciudadanía para conocer cómo les está afectando esta obra. Algunos automovilistas reportaron que el trayecto desde la colonia La Ballena hasta la salida de la glorieta ha llegado a tomar hasta tres horas, ocasionando serios retrasos en sus actividades laborales.
“Desde la ballena hicimos como tres horas, pasamos por las veredas; es lo que hemos estado haciendo desde hace tiempo más o menos. Nos afecta mucho está situación porque tenemos una hora de entrada y estamos batallando bastante”.
Jesús Martínez, uno de los ciudadanos entrevistados, calificó la situación como estresante, señalando que incluso las rutas alternas se encuentran saturadas.
Por su parte, Martín Rodríguez comentó que es urgente establecer un plan de acción más efectivo, pues las estrategias actuales no están funcionando.
“Es muy estresante, a lo mejor hay que planear salir antes de casa, para poder hacer con tiempo nuestras vueltas porque si es muy estresante este tráfico. Me tardo unos 15 minutos más o menos desde el centro de la plaza Mijares, hasta aquí”.
“Un poco saturado, en comparación con las perspectivas que habían dado, no se han estado realizando. Tienen que hacer una vía alterna”.
Cabe destacar que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informó que las etapas más intensas de la obra comenzaron hace aproximadamente tres semanas. No obstante, aunque la dependencia asegura que se garantiza la movilidad, hasta el momento no ha dado a conocer cuáles son las vías alternas disponibles, lo que ha incrementado la frustración entre conductores y vecinos del área.