Transportistas colapsarían la CDMX este miércoles con marchas y bloqueos

La Ciudad de México (CDMX) enfrentaría este miércoles 29 de octubre una de las jornadas más caóticas del año debido a las marchas y manifestaciones convocadas por la Fuerza Amplia de Transportistas (FAT). El gremio anunció cierres simultáneos en accesos principales, avenidas y ejes viales, con el objetivo de exigir un aumento en la tarifa del pasaje y su homologación con el Estado de México (Edomex).
De acuerdo con reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Secretaría de Movilidad, la movilización iniciará desde las primeras horas del día y afectará la circulación en los cuatro puntos cardinales de la capital. Los transportistas advirtieron que su acción busca presionar a las autoridades para obtener una respuesta inmediata a sus demandas económicas.
La primera fase, denominada “La Asfixia”, contempla bloqueos en los accesos carreteros México–Pachuca, México–Puebla, México–Cuernavaca y México–Toluca, así como en vías internas como Circuito Interior, Periférico y Viaducto. Se prevé que las afectaciones inicien desde las 6:30 de la mañana y se extiendan por al menos seis horas.
Durante la tarde, los transportistas realizarán una marcha desde el Monumento a la Revolución hasta el Zócalo capitalino. El desplazamiento iniciará a las 15:00 horas y podría prolongarse hasta las 19:00, con cierres totales en Paseo de la Reforma, Avenida Juárez y Eje Central, además de bloqueos en calles del Centro Histórico.
Autoridades capitalinas advirtieron que habrá rutas y estaciones del Metro cerradas temporalmente, entre ellas Hidalgo, Juárez, Bellas Artes y Zócalo. También se reportarán desvíos en líneas del Metrobús, RTP y Trolebús, especialmente en las zonas centro, norte y sur de la CDMX.
El gremio de la FAT, que agrupa a cerca de ocho mil concesionarios, demanda que la tarifa del transporte público se iguale a la del Edomex, además de la entrega de un bono de combustible ante el alza del precio del diésel. Según declaraciones oficiales, los líderes transportistas aseguran que las negociaciones han sido lentas y que las promesas de ajuste tarifario no se han cumplido.
Frente a la amenaza de bloqueos, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, pidió a los trabajadores del transporte evitar cierres viales y reiteró que el próximo viernes 31 de octubre se llevará a cabo una mesa de diálogo con los dirigentes de la FAT. Durante su comparecencia en el Congreso local, señaló que la administración capitalina mantiene disposición para resolver el conflicto sin afectar la movilidad ciudadana.
La Secretaría de Movilidad recomendó a los capitalinos anticipar sus trayectos y utilizar líneas subterráneas del Metro, motocicleta o bicicleta solo en zonas con circulación libre. Asimismo, se sugirió evitar desplazamientos hacia la alcaldía Cuauhtémoc y el Centro Histórico entre las 6:30 y las 19:00 horas.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO