Tribunal Constitucional cierra puerta a candidatura de Evo en Bolivia (VIDEO)

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia ha ratificado que Evo Morales no podrá postularse nuevamente a la presidencia en las elecciones del 17 de agosto de 2025.
Esta decisión se basa en la sentencia constitucional 1010/2023, emitida el 29 de diciembre de 2023, que establece que la reelección indefinida no es un derecho humano y limita a dos los mandatos presidenciales, sean consecutivos o no .
Morales, quien gobernó Bolivia entre 2006 y 2019 en tres periodos consecutivos, había sido habilitado para una tercera reelección en 2017 por el mismo TCP, bajo el argumento de que la reelección era un derecho humano.
Sin embargo, la nueva sentencia revierte esa decisión, alineándose con la opinión consultiva de la Corte Interamericana de Derechos Humanos de 2021, que determinó que la reelección indefinida es contraria a los principios democráticos.
🇧🇴 | ÚLTIMA HORA: El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) de Bolivia informó que el expresidente Evo Morales no puede ser candidato para los comicios del próximo 17 de agosto. pic.twitter.com/FI1XWM6mS9
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 14, 2025
La resolución también afecta a otras autoridades electas, como vicepresidentes, senadores, diputados, gobernadores y alcaldes, quienes no podrán ejercer más de dos mandatos, continuos o discontinuos .
Morales ha rechazado la sentencia, calificándola como parte de un “plan negro” ejecutado por el gobierno de Luis Arce y la derecha boliviana para proscribir al Movimiento al Socialismo (MAS) y eliminarlo políticamente .
En este contexto, el presidente Luis Arce anunció su renuncia a la candidatura presidencial para las próximas elecciones, citando la necesidad de evitar divisiones en la izquierda que favorezcan a la derecha.
Arce llamó a Morales a hacer lo mismo, argumentando su inhabilitación constitucional y la importancia de la unidad de la izquierda en torno al candidato mejor posicionado, en referencia al joven presidente del Senado, Andrónico Rodríguez .
La decisión del TCP marca un punto de inflexión en la política boliviana, cerrando la posibilidad de que Morales retorne al poder y obligando al MAS a redefinir su liderazgo y estrategia electoral en un contexto de crisis económica y polarización política.
YM