Trump acusa a Petro de narcotraficante y suspende ayuda a Colombia

Especial
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó al mandatario colombiano Gustavo Petro como “un líder del narcotráfico” y anunció que pondrá fin a los subsidios y pagos que su país otorga a Colombia.
El mensaje fue publicado en la red social Truth Social, donde Trump escribió que “Colombia recibe pagos y subsidios a gran escala de Estados Unidos” y aseguró que esos apoyos “ya no serán entregados”.
Trump afirmó que su gobierno no continuará enviando recursos “mientras Petro siga permitiendo el crecimiento de la producción de drogas”, acusando al mandatario colombiano de fomentar el narcotráfico.
Las declaraciones provocaron una inmediata reacción del gobierno de Colombia, que las calificó como “infundadas y ofensivas”. A través de un comunicado, la Cancillería reiteró que el país mantiene su compromiso con la lucha contra las drogas y subrayó que las relaciones internacionales deben basarse en el respeto mutuo.
El Ejecutivo colombiano recordó además que Estados Unidos sigue siendo el principal consumidor mundial de cocaína, por lo que la cooperación antidrogas debe sostenerse bajo el principio de corresponsabilidad y no mediante acusaciones unilaterales.
Tensiones entre Washington y Bogotá
La decisión de Trump representa un quiebre en la cooperación bilateral que ambos países han mantenido durante décadas. Expertos advierten que la suspensión de subsidios podría afectar programas de seguridad y desarrollo rural financiados por Washington.
Analistas internacionales interpretan las declaraciones como parte del discurso más duro que el mandatario estadounidense ha adoptado frente a gobiernos de izquierda en América Latina. En Colombia, funcionarios del gobierno de Petro adelantaron que evaluarán la posibilidad de presentar un reclamo formal ante organismos multilaterales.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO