Trump anuncia misiles Patriot para Ucrania y posible sanción a Rusia

FOTO: AFP
El presidente Donald Trump anunció el domingo que Estados Unidos enviará sistemas de defensa aérea Patriot a Ucrania, reiterando su descontento con su homólogo ruso, Vladimir Putin, por continuar la guerra en territorio ucraniano.
Anuncio previo a reunión con la OTAN
Horas antes, Trump había declarado a periodistas que haría un “anuncio de gran magnitud… sobre Rusia” el lunes, cuando tiene previsto reunirse con el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, a las 10:00 horas locales en Washington.
Ese mismo día, el enviado especial de Estados Unidos para Ucrania, Keith Kellogg, iniciará una visita oficial a Ucrania.
“Les enviaremos los Patriot, que necesitan desesperadamente”, dijo Trump sin especificar cuántas unidades se enviarán, dos semanas después de que Washington anunciara la suspensión del envío de armas a Kiev.
“No he acordado sobre los números aún, pero van a tener algunos porque necesitan protección“, indicó Trump a periodistas en la base Andrews, tras regresar de la final del Mundial de Clubes de la FIFA en Nueva Jersey.
Cambio de postura de la Casa Blanca
La ofensiva rusa sobre Ucrania ya supera los tres años, con ataques más intensos durante este verano boreal, y mientras las negociaciones lideradas por EEUU no logran un cese de hostilidades.
La Casa Blanca dio un giro total a su anuncio inicial de pausar el envío de armas a Kiev, para confirmar el domingo un nuevo acuerdo con la OTAN, que pagará a Estados Unidos parte del armamento destinado a Ucrania.
“Nosotros básicamente vamos a enviarle varias piezas de un muy sofisticado equipo militar y ellos van a pagarnos el 100% por ellas”. “Será negocio para nosotros“, afirmó Trump.
Esta semana, el presidente ucraniano Volodimir Zelenski declaró estar “cerca de alcanzar un acuerdo multinivel sobre sistemas de misiles Patriot y misiles para los mismos“.
Descontento con Putin
Por otro lado, Trump reiteró que estaba “decepcionado” de Putin.
“Putin realmente sorprendió a mucha gente. Habla bonito y luego bombardea a todo el mundo en la noche“, dijo el mandatario republicano con evidente molestia.
Desde su regreso a la Casa Blanca en enero, Trump había prometido trabajar con Putin para poner fin a la guerra, pero la frustración ha ido creciendo ante los ataques rusos incesantes y la falta de avances hacia un alto al fuego.
En los últimos días, Trump ha repetido su descontento con el líder ruso, e insinuó estar dispuesto a endurecer sanciones mediante un paquete legislativo que se discute en el Congreso.
Interrogado sobre si anunciaría o no sanciones contra Rusia, Trump respondió:
“Vamos a ver lo que vamos a ver mañana, ¿de acuerdo?”, y repitió sus planes de reunirse con Rutte.
Posibles sanciones contra Rusia
Más temprano el domingo, senadores estadounidenses promovían una ley bipartidista para otorgar a Trump herramientas de sanción contundentes contra Rusia.
La ley permitiría al mandatario:
-
“Ir tras la economía de Putin“
-
Sancionar a países que respalden su maquinaria bélica, según el senador Lindsey Graham en la cadena CBS.
“Este paquete legislativo daría al presidente Trump la capacidad de imponer aranceles del 500% a cualquier país que ayude a Rusia“, afirmó Graham, mencionando posibles implicaciones para China, India y Brasil.
“Ese es verdaderamente un mazo disponible para el presidente Trump para poner fin a la guerra“, añadió.
Apoyo de Zelenski a la propuesta
“Sin duda, este es exactamente el tipo de apoyo que puede acercar la paz y hacer que la diplomacia no sea vacía“, publicó Zelenski en su cuenta de X, en referencia al proyecto de ley.
Graham y el senador demócrata Richard Blumenthal también tienen previsto reunirse el lunes por la noche con el Secretario General de la OTAN.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.