Túneles de sanitización representan un riesgo a la salud: López-Gatell

Foto: Gobierno de México
- Advirtió López-Gatell que estos túneles son un medio de propagación del Covid-19
Salud.- Durante la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud del pasado Miércoles 8 de Abril, el Doctor Hugo López-Gatell, tras ser cuestionado por una periodista, habló sobre los túneles de sanitización.
El cuestionamiento hace referencia a un comunicado emitido por la Secretaría de Salud Federal, dónde explican que:
No existe evidencia sobre la eficacia de estos sitemas para realizar una desinfección efectiva del virus SARS-CoV-2 causante del Covid-19
López-Gatell comenzó explicando que estos túneles representan un riesgo a la salud. Esto debido a que las sustancias desinfectantes que son rociadas sobre las personas pueden irritar la piel, los ojos y las vías respiratorias.
Agregó que, si ingresa al túnel de sanitización una persona infectada con coronavirus, el virus se quedará flotando dentro de estas estructuras, representando entonces un riesgo de contagio.
Si suponemos que tiene Covid, y que en su vía respiratoria está sacando virus, lo que va a ocurrir es que, conforme la persona respira, esas partículas de virus se van a estar movilizando.
Comentó también que esta técnica de desinfección requiere de ciertos estudios y análisis para que se logré sanitizar a la persona que haga uso de ellos.
Y si el tiempo de sanitización no es el técnicamente recomendado, y ese depende del volumen de la persona, del área a cubrir y también de la potencia de la sustancia sanitizante, puede ser que la persona pase muy poquito tiempo, se hagan los aerosoles y que no sea suficiente para inactivar al virus. Y tenemos el efecto opuesto: riesgo de propagación de infecciones.
También te puede interesar:
https://tribunademexico.com/carpas-sanitizantes-estan-avaladas-por-el-comite-estatal-de-seguridad-en-salud/