Turismo de Los Cabos exige estrategia federal tras alerta de EE. UU.

Empresarios de Los Cabos exigen promoción turística tras alerta de viaje de EE. UU. que podría afectar la imagen y llegada de visitantes.
0
229
Turismo de Los Cabos exige estrategia federal tras alerta de EE. UU.

La reciente alerta de viaje emitida por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que advierte sobre posibles riesgos de seguridad en México, ha generado inquietud en el sector turístico de Los Cabos. La alerta, publicada el 12 de agosto, incluye a 30 estados del país y menciona amenazas vinculadas a organizaciones clasificadas como terroristas.

Ante este escenario, empresarios turísticos de Los Cabos expresaron su preocupación por el impacto potencial en la imagen del destino y la reducción en la llegada de turistas internacionales. Exigen al gobierno federal una estrategia de promoción turística que refuerce la percepción de seguridad y confianza en el destino.

“Desde hace más de seis años, la promoción turística en México se detuvo por completo. Se dijo que las embajadas y consulados harían esa labor, pero sabemos que su función principal no es esa”, declaró Mauricio Salicrup, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, Capítulo Los Cabos.

El empresario destacó la importancia de organismos locales como el Fideicomiso de Turismo de Los Cabos (Fiturca), que cobra especial relevancia en momentos como este para difundir la estabilidad del destino y sus principales cualidades.

LEER MÁS: Los Cabos cierra un verano con cifras históricas en ocupación hotelera

“Ahora más que nunca, Fiturca debe comunicar a nuestros socios y agencias internacionales que en Los Cabos todo está tranquilo. Necesitamos promoción que muestre nuestras bellezas y fortalezas como destino seguro”, añadió.

Además, la Coparmex advirtió que este tipo de alertas no solo afectan a los grandes hoteles, sino principalmente a las MiPyMEs del sector turístico, que representan más del 99 % del total. Desde pequeños hoteles boutique hasta restaurantes familiares, operadores de tours, transportistas y artesanos, la mayoría depende directamente del turismo extranjero.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.