UABCS revoluciona la acuacultura; producen semillas de ostión

Foto: UABCS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) ha dado un paso fundamental al transformar su tradicional foro en el Primer Congreso Internacional de Acuacultura. Este evento global, titulado “Sustentabilidad, ecosistemas y comunidad”, reúne a especialistas, estudiantes y productores, tanto nacionales como extranjeros, buscando fortalecer el sector productivo y la investigación aplicada.
El encuentro subraya la relevancia creciente de la acuacultura como una actividad clave para la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de Baja California Sur. Como evidencia de su compromiso, la UABCS provee actualmente semilla de ostión, un recurso esencial para apoyar directamente a los productores locales y generar bienestar.
El Dr. Dante Arturo Salgado González, rector de la UABCS, enfatizó que los programas académicos cumplen con la misión fundacional de acompañar el desarrollo estatal mediante el conocimiento científico. Este congreso también demuestra la madurez del programa de Ingeniería en Acuacultura y el liderazgo académico del departamento de Ingeniería en Pesquerías.
Un logro académico con visión de futuro
Este importante logro es el resultado del esfuerzo coordinado entre docentes y estudiantes de la universidad, según explicó el Dr. Miguel Ángel Imaz Lamadrid. La importancia del evento trascendió fronteras, contando con la participación virtual de académicos de la Universidad Católica del Norte en Chile, quienes manifestaron su interés por futuros acuerdos de colaboración.
A lo largo del congreso se desarrollaron diversas actividades fundamentales para la formación práctica y la divulgación científica. La agenda incluyó conferencias magistrales, presentación de proyectos estudiantiles, y talleres técnicos sobre temas como el manejo de ostión y el etiquetado conforme a la Norma 051. Incluso se llevó a cabo una muestra gastronómica que destacó productos elaborados a partir de especies cultivadas en la industria acuícola local.
Las autoridades presentes coincidieron en que la realización de este congreso afianza el rol de la UABCS como un referente ineludible en la investigación marina en la región. Además, la Dra. Erika Torres Ochoa señaló que la institución está formando nuevas generaciones sensibles a la conservación de los ecosistemas y el uso racional de los recursos. La universidad se consolida así como una aliada estratégica para construir un modelo de desarrollo sostenible en Baja California Sur.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO