UABCS colabora con Comondú para mejorar servicios y transparencia local

Foto: UABCS
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) inició la revisión de la Guía Consultiva de Desempeño Municipal 2025 del Ayuntamiento de Comondú en modalidad a distancia. Este trabajo, liderado por la Dra. Guadalupe Oropeza Cortés, profesora investigadora, busca medir la eficiencia y eficacia de las administraciones locales
La Guía Consultiva de Desempeño Municipal, dictada por el INAFED, es una herramienta clave para medir la eficiencia y eficacia de las administraciones. El propósito es evaluar y fortalecer las prácticas administrativas y operativas de Comondú, impulsando la transparencia y la mejora continua en la gestión pública.
Un grupo de académicos y académicas de la UABCS se reunió para analizar las evidencias presentadas por el gobierno municipal, considerando distintas áreas del conocimiento. El objetivo es garantizar una evaluación integral, objetiva y de calidad, fortaleciendo la gestión administrativa para la mejora de los servicios públicos a la ciudadanía.

Acreditación y responsabilidad institucional
La UABCS interviene en este proceso porque está acreditada como instancia revisora por el INAFED. Esto le permite colaborar activamente con los gobiernos municipales en el cumplimiento de los estándares de desempeño institucional.
La Dra. Guadalupe Oropeza Cortés, revisora líder, explicó que mediante este trabajo la universidad cumple con el compromiso de responsabilidad social que marca su filosofía. De esta forma, la UABCS contribuye directamente al fortalecimiento del desarrollo local.

Traducir conocimiento en eficacia pública
La función de la UABCS consiste en traducir el conocimiento especializado en asesoría técnica útil para los gobiernos locales. Este apoyo facilita que las autoridades municipales logren un funcionamiento más ordenado, acorde a sus propios objetivos.
Esta asesoría busca que las administraciones respondan a la ciudadanía, que demanda gobiernos públicos más transparentes y eficaces. Además, también impulsa la promoción de políticas públicas que resulten más eficientes y sostenibles en el ámbito municipal.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO