UABCS recibe al Dr. Carlos Fonseca para hablar sobre transición energética

FOTO: Cortesía
En el marco del Seminario de Geología y Geología Ambiental, la UABCS fue sede de una conferencia magistral impartida por el Dr. Carlos Fonseca Rivera, egresado de la institución.
La ponencia, titulada “Escenarios”, se centró en una herramienta de análisis prospectivo utilizada por corporaciones como Shell International para anticipar tendencias en el ámbito energético.
El Dr. Fonseca, quien desarrolló gran parte de su carrera en Shell, explicó que esta metodología permite proyectar futuros posibles mediante variables económicas, tecnológicas y ambientales.
Señaló que estos escenarios están disponibles en línea como información pública, y son clave para la toma de decisiones estratégicas en el sector energético.
Durante su participación, recalcó que no existe una única vía para la transición energética y que deben contemplarse distintas fuentes y tecnologías limpias.
Destacó el papel del gas natural como una opción menos contaminante entre los combustibles fósiles, así como el uso de la geotermia y la captura de carbono.
El geólogo subrayó el valor del conocimiento geológico local en regiones como Baja California Sur, rica en diversidad de paisajes y tipos de rocas.
“Todo esto alimenta el conocimiento y es una ventaja que deben aprovechar”, afirmó el especialista durante su mensaje al público asistente.
A casi 30 años de haber egresado, el Dr. Fonseca expresó su alegría por volver a su alma mater y servir como inspiración a nuevas generaciones.
Invitó al estudiantado a ser ambicioso de forma positiva, constante y enfocado en prepararse cada vez mejor frente a un entorno competitivo.
“Tienen que soñar, trabajar duro y prepararse cada vez más. Hay una mayor competencia actualmente, más información y lamentablemente menos recursos, por eso hay que estar mejor capacitados”, puntualizó.
El Dr. Fonseca inició sus estudios de Geología en la UABCS en 1985 y obtuvo su doctorado en la Universidad de Stanford.
A lo largo de su carrera profesional, trabajó para Shell y Repsol-YPF en países como Omán, Noruega, Argentina, Países Bajos y Estados Unidos.
Tras retirarse en 2025 como Geólogo Principal de Desarrollo, fundó la consultora Chrysalis Energy Consultants, donde actualmente continúa su labor en el campo energético.
Autor
-
Periodista con un profundo interés en la intersección entre la tecnología y la creatividad humana. Con amplios conocimientos en ciencias de la computación y arte, Valeria logra comunicar de manera eficaz cómo la inteligencia artificial puede potenciar nuestras capacidades y transformar nuestras formas de expresión.
View all posts
Email: hugo.lynn@cps.media