UABCS se suma a Tequios por la Paz con acciones comunitarias en todo el estado

FOTO: Cortesía
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participó activamente en la Jornada Nacional de Tequios por la Paz, convocada por el Gobierno de México.
La iniciativa fue promovida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, la Secretaría de Educación Pública y el Instituto Mexicano de la Juventud.
A través de su campus central y sus extensiones académicas, la UABCS realizó labores de limpieza en espacios públicos de los cinco municipios del estado.
Estas actividades voluntarias buscaron fomentar la colaboración ciudadana para mejorar el entorno social y ambiental en cada comunidad.
El propósito principal fue impulsar una cultura de paz, solidaridad y corresponsabilidad entre la población, especialmente en las juventudes.
En La Paz, el equipo universitario intervino en el arroyo “El Cajoncito” (El Calandrio), donde retiraron residuos sólidos y promovieron la limpieza del cauce natural.
Simultáneamente, en Los Cabos, Loreto, Ciudad Insurgentes y Guerrero Negro, estudiantes, docentes y personal administrativo replicaron estas acciones.
Las intervenciones se centraron en áreas estratégicas de cada localidad, fortaleciendo el compromiso social y ambiental de la universidad.
El rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, agradeció la participación de la comunidad universitaria en esta jornada nacional.
Destacó que estas actividades reflejan el compromiso ético y social que promueve el modelo de Responsabilidad Social Universitaria de la institución.
“Nuestra universidad tiene un compromiso con la formación de ciudadanos y ciudadanas conscientes de su entorno”, afirmó el rector.
“Participar en los tequios por la paz es una forma tangible de demostrar que el conocimiento también debe traducirse en acciones que construyan un mejor presente para todas y todos”, añadió.
La jornada fue organizada en conjunto con las instituciones federales convocantes, así como autoridades estatales y municipales.
Esta coordinación intersectorial busca atender problemáticas comunes y fortalecer los vínculos comunitarios en todo Baja California Sur.