UABCS acoge timbre postal que celebra 50 años del legado de Sulaimán en el CMB

La UABCS acogió la cancelación de un timbre que honra el medio siglo de José Sulaimán al frente del CMB y su visión humanista en el boxeo.
0
23
UABCS acoge timbre postal que celebra aniversario de Sulaimán

La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) fue el escenario de un tributo significativo para el boxeo global. 

Con motivo del 50 aniversario de la llegada de José Sulaimán a la presidencia del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) realizó la cancelación de una estampilla conmemorativa, honrando así la profunda huella de un líder que transformó el deporte desde su base.

Sulaimán, quien asumió el liderazgo del CMB el 5 de diciembre de 1975 en Túnez, estuvo al frente del organismo por más de 38 años. Durante su gestión, consolidó al CMB como la entidad boxística más influyente del planeta, con una red de más de 170 países afiliados y un enfoque constante en la promoción de valores esenciales para la disciplina.

Entre sus aportaciones más significativas, destaca la reducción de 15 a 12 asaltos en las peleas de título mundial, una medida audaz que priorizó la salud de los atletas y humanizó el pugilismo. Esta decisión marcó un antes y un después, asegurando su lugar como figura clave en la historia del boxeo internacional.

Un líder que humanizó el cuadrilátero

El acto protocolario, celebrado en la UABCS, contó con la presencia del Lic. Juan Roque Benoit, Gerente Estatal del Servicio Postal Mexicano, quien agradeció a la universidad por abrir sus puertas a este evento especial.

Benoit destacó la polifacética trayectoria de Sulaimán, quien fue un boxeador amateur notable, entrenador, árbitro y promotor mexicano. 

El evento sirvió para reconocer la dedicación de un hombre que forjó un legado más allá de los reflectores, impactando directamente la vida de los deportistas.

Valor histórico en cada estampilla

La estampilla conmemorativa es una pieza de colección única. Tras su elaboración especial, el sello se estampa, se cancela y se destruye, elevando su valor para los aficionados a la filatelia y marcando, de forma tangible, un momento histórico. 

A nombre del rector Dante Salgado González, el Lic. Jorge Fuentes Maldonado, director de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de la UABCS, resaltó la importancia de la vinculación con instituciones gubernamentales como SEPOMEX.

Mencionó que la evolución del Servicio Postal Mexicano y sus nuevos servicios, como la plataforma digital “Correos Clic”, invitando a la comunidad universitaria a conocer la gama de opciones que ofrece la institución.

  • Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO
EtiquetasUABCS