Urgente poner orden a los desarrollos turísticos en la zona de Cabo Pulmo: senadora Saldaña

0
122

Hizo un exhorto a la Semarnat para que atienda la normatividad y lleve a cabo consultas públicas sobre los proyectos hoteleros “Bahía el Rincón” y “Playa la Ribera”, para involucrar a la comunidad y generar certeza de que habrá crecimiento sin afectar el área natural

Leticia Hernández Vera

San José del Cabo.- Está muy preocupada la comunidad de Cabo Pulmo por los desarrollos turísticos que se están detonando, por lo que se hizo un enérgico llamado a la Semarnat a que atienda la normatividad y haga las consultas públicas y que se le pueda involucrar a la comunidad y con esto poner orden a los mega desarrollos que se pretenden instalar en esa zona del municipio de Los Cabos, dijo en entrevista la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros. Resaltó que Cabo Pulmo cuenta con uno de los arrecifes más importantes, por lo que es urgente que se ponga orden en el tema del desarrollo hotelero para que se pueda seguir conservando el área natural de esa región. Asimismo, en un comunicado, la senadora Guadalupe Saldaña Cisneros, del Grupo Parlamentario del PAN, informó que presentó un punto de acuerdo que plantea que la Cámara de Senadores exhorte a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para que realice consultas dentro de los procedimientos de evaluación del impacto ambiental de los proyectos hoteleros “Bahía el Rincón” y “Playa la Ribera”, en el municipio de Los Cabos, Baja California Sur. Señaló que dichos ejercicios fueron solicitados por los habitantes del municipio de Los Cabos, conforme a la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (LGEEPA) y su reglamento (en materia de evaluación del impacto ambiental), el Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos y la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

Explicó que la construcción de dichos megadesarrollos turísticos aledaños a Cabo Pulmo, no cumplen con las condiciones para su realización; y en caso de llevarlas a cabo, representan un riesgo real no sólo para la zona, sino para toda la región de Los Cabos. Asimismo, se solicita a la Semarnat una copia certificada del expediente administrativo completo en materia de impacto ambiental, del proyecto “Hotel Bahía El Rincón”, que incluya las solicitudes de consulta pública realizadas y las respuestas. El punto de acuerdo también propone exhortar a la Secretaría de la Función Pública iniciar investigaciones e instaurar procedimientos de responsabilidad administrativa en contra de aquellos servidores públicos, de la entonces llamada Delegación de la Semarnat en el estado de Baja California Sur, que han negado sistemáticamente la realización de consultas públicas.

Finalmente, plantea que el Senado exhorte al Presidente de la República a reformar el Reglamento de la LGEEPA en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, actualizándolo al contexto actual y vigente de promoción, protección, garantía y respeto a los derechos humanos de todos los mexicanos.

La propuesta fue turnada a la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático.