¿Vacaciones en la playa? Esto debes saber antes de dejar basura en BCS

Las Playas que Queremos A.C.
En estas vacaciones de verano, la asociación civil Las Playas que Queremos lanzó un llamado urgente a turistas y residentes para no dejar basura en las playas de Baja California Sur, el estado con más litoral en todo México.
El presidente de la organización, Jorge Douglas, insistió en que el objetivo no es hacer más limpiezas, sino evitar que se genere basura que puede contaminar las playas.
“Llévate lo que trajiste. Si te fuiste con todo el equipamiento a la playa, pues claramente te lo puedes llevar de regreso. Tenemos un paraíso en todo Baja California Sur y solamente teniendo conciencia es que nuestras playas se mantendrán limpias”, expresó
- LEER MÁS: Sheinbaum felicita a clavadistas mexicanos por sus medallas en el Mundial de Clavados 2025
Las playas con más basura en La Paz
La asociación ha identificado varios puntos críticos en el municipio de La Paz que se ven especialmente afectados durante el verano y otras temporadas altas:
-
Playa El Tecolote
-
Playa El Sonorense
-
Playa Eréndira
-
Playa Enfermería
Ahí, los voluntarios encuentran plásticos, vidrios, papeles y residuos de todo tipo, dejados por quienes carecen de responsabilidad ambiental.
Jornadas educativas y limpieza en camino
Douglas adelantó que la organización ya tiene actividades educativas y jornadas de limpieza calendarizadas para julio, agosto y el cierre del 2025. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para fortalecer la conciencia social, sumando a empresas, voluntarios, autoridades y otros colectivos ambientales.
La asociación publica todas sus convocatorias en sus páginas oficiales bajo el nombre “Las Playas que Queremos”, donde cualquier persona puede sumarse a las jornadas.
Aprovecha tus vacaciones para limpiar la playa
Como parte de su estrategia de conciencia ambiental, Las Playas que Queremos invitó a la ciudadanía a participar en una dinámica sencilla para ayudar al planeta. Se trata de dedicar unos minutos de tu visita a la playa para limpiarla y contribuir a su cuidado.
¿Cómo participar?
-
Lleva una bolsa reutilizable o costal a una playa, sendero o espacio natural.
-
Dedica entre 15 y 30 minutos a recoger la basura que encuentres (plástico, botellas, latas, etc.).
-
Graba un video mostrando el “antes y después”.
-
Reta a 3 personas a sumarse al movimiento.
Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.