Vecinos de El Tezal responsabilizan a SICT por alza de accidentes en la Transpeninsular

El Consejo Ciudadano de El Tezal responsabilizó a la SICT por el aumento de accidentes en la zona, al permitir modificaciones viales sin criterios de seguridad. 
0
366
Vecinos de El Tezal responsabilizan a SICT por alza de accidentes en la Transpeninsular

La tarde del lunes 20 de mayo, una mujer perdió la vida tras un accidente vehicular ocurrido en la zona de El Tezal, en Cabo San Lucas. El siniestro, registrado sobre la carretera Transpeninsular, ha generado gran preocupación entre residentes del área, quienes advierten que esta vialidad se ha convertido en una zona de alto riesgo.

Vecinos de El Tezal atribuyen los riesgos al crecimiento urbano desordenado y al mal trazo de los accesos viales. Justo Couto, vocero del Consejo Ciudadano de El Tezal, hizo un llamado urgente a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para intervenir y revisar las modificaciones que se han realizado en la zona.

“Estamos una vez más ante la clara negligencia de quienes esta a cargo del Centro SICT quien es quien debiera sancionar y asegurarse que este tipo de cambios al trazo de las incorporaciones y desincorporaciones de los carriles centrales en el área del Tezal obedecen a una lógica de vialidad, una lógica de seguridad, en lugar de una lógica comercial al mejor postor. Poniendo claramente en riesgo a los usuarios, llevan años diciéndolo”.

De acuerdo con los residentes de El Tezal, muchas de las modificaciones en las laterales de la carretera han sido diseñadas para favorecer a negocios como restaurantes y gasolineras, sin priorizar el flujo vehicular ni la seguridad de los automovilistas.

“Estamos tristes, pero también estamos molestos de que no hay rigor en la autorización en este tipo de cambios a los trazos. El que tú quieras revisar de estas laterales están mal hechos. Cambio o que se modificó para que obedeciera al ingreso de una gasolinera o de un restaurante”.

Couto calificó la situación como un acto de negligencia. Aunque no precisó cifras, advirtió que los accidentes han ido en aumento, y responsabilizó en parte a la expansión comercial que ha alterado el diseño original de las vialidades, poniendo en riesgo a quienes transitan diariamente por la zona.

 

AT

Autor

  • Luis Castrejón

    Comunicólogo y reportero con más de 10 años de experiencia dentro de los medios nacionales y locales. Soy licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Autónoma de Guadalajara (UAG). Durante mi trabajo periodístico he tenido la oportunidad de cubrir eventos de relevancia nacional e internacional. Hace un año tuve la oportunidad de unirme a CPS Media, donde actualmente conduzco el espacio matutino de CPS Noticias y el programa Panorama Turístico.

    View all posts