Venta de flores repunta por Día de las Madres en panteones de La Paz

Foto: Raúl De León
Este 10 de mayo, comerciantes de flores dentro del panteón Jardines del Recuerdo, en La Paz, registraron un aumento en sus ventas con motivo del Día de las Madres. Desde las primeras horas del día, se colocaron puestos con arreglos florales artificiales y naturales, coronas, imágenes religiosas y veladoras, ante la llegada constante de personas que acudieron a visitar las tumbas de sus madres fallecidas. La jornada se mantuvo activa en cuanto a flujo de personas y movimiento comercial.
LEER MÁS: Familias visitan a sus madres fallecidas en el panteón Jardines del Recuerdo
Algunos floristas estimaron inversiones desde los 10 mil hasta los 80 mil pesos en esta temporada. Afirmaron que esperan recuperar el doble, ya que durante esta fecha es cuando se registran las mayores ganancias. Indicaron que, entre los productos que ofrecen, hay arreglos de distintos precios y tamaños.
“La verdad que cada año nos sorprende porque decimos, “Ay, este año a lo mejor y no hay mucha venta, pero gracias a Dios sale, todo sale siempre y nos va muy bien”, mencionó Carla.
Otros aseguraron que los artículos de bajo costo tienen mayor rotación. Comentaron que han notado una respuesta favorable de los clientes, a pesar de que cada año existe incertidumbre respecto a la demanda.
“Yo hago mi trabajo con mucho cariño, porque sé que cada persona que viene aquí al Panteón viene con la ilusión y por eso no me gusta ser tan encajosa”, explicó Fátima.
Indicaron que la flor natural es lo que más se vende, sin embargo, expusieron que reunir el capital necesario para comprar mercancía representa una dificultad constante, en especial ante el aumento de precios y las condiciones para obtener permisos. Explicaron que en fechas como esta los proveedores también aumentan los precios, lo que obliga a ajustar los costos de venta final. Aclararon que en productos grandes incrementa 50 pesos y en los chicos entre 20 y 30 pesos.
Durante el día se mantuvo la presencia de comerciantes en los accesos principales del panteón, donde ofrecieron diversos productos funerarios. El flujo de personas fue constante desde la mañana hasta el anochecer. La jornada permitió a la mayoría de los vendedores avanzar en la recuperación de su inversión, ante una fecha que representa uno de los principales ingresos del año.