Arte, música, cine y tradiciones: así se vive el verano cultural en Baja California Sur

Durante los meses de julio y agosto, Baja California Sur ofrece una intensa agenda cultural de verano 2025, coordinada por el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) en colaboración con los ayuntamientos municipales. La programación está dirigida a personas de todas las edades y busca fomentar la participación ciudadana, la recreación familiar y el fortalecimiento de la identidad regional.
En La Paz, las actividades comenzaron con los Cursos de Verano 2025 en la Casa de Cultura, del 1 al 20 de julio, con talleres de artes plásticas, literatura y música, enfocados en niños y jóvenes.
El cine también forma parte de la oferta cultural, con el Ciclo de Cine Robert Rodríguez en el Centro Cultural La Paz, del 3 al 31 de julio. Además, las Noches de Cine de Horror incluyen proyecciones como Planeta Terror (24 de julio) y A prueba de muerte (31 de julio).
En el ámbito musical, la Escuela de Música Estatal presentará el concierto “La Bohemia”, una fusión de canto y piano. Mientras tanto, el Teatro de la Ciudad recibirá el grupo de rock “Enjambre”, programado para el 15 de agosto.
En Los Cabos, se imparten cursos intensivos del 9 de junio al 1 de agosto, con talleres de iniciación musical, coro, piano, guitarra, batería, acordeón, violín, teatro y manualidades.
La cultura tradicional también se hace presente en las zonas rurales. El Festival de la Pitahaya en Miraflores se realizará los días 19 y 20 de julio, con muestras gastronómicas locales. Las Fiestas Tradicionales de Santiago (del 24 al 28 de julio) y el
Festival del Mango en Todos Santos (del 19 de julio al 3 de agosto) destacan por su atractivo cultural y turístico. Este último incluye gastronomía y un torneo de pesca, combinando tradición y desarrollo económico.
El ISC destacó que estas actividades no solo enriquecen el panorama cultural del estado, sino que también fortalecen la convivencia, la creatividad y la preservación de las tradiciones.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO