Verificaciones de Coepris serán videograbadas en todo BCS

Foto: Ivette Pérez
Luego de que se diera a conocer que el personal de verificación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) portará cámaras personales a partir del 2023, el titular de la dependencia, José Manuel Larumbe Pineda, mencionó que la idea es evitar malas prácticas a la hora en que los inspectores revisan los protocolos de higiene de los comercios.
“Esto nos va garantizar tanto al usuario como a la gente que los visita, que el recorrido se está haciendo de buena manera y que todo va a quedar grabado, inclusive, sí se ocupa, se puede revisar sin ningún problema. Buscamos darle más transparencia a los procesos de verificación. Los usuarios también van a tener esa facilidad de acudir a nuestras oficinas por cualquier duda o queja, con mucho gusto se va a atender”, dijo.
Por otro lado, recalcó que al momento se cuenta con 50 verificadores en todo el estado, desde Los Cabos hasta Guerrero Negro.
“Son cerca de 50 verificadores y por lógica serán 50 cámaras. Vamos a estar trabajando de la misma manera en todo Baja California Sur, desde Los Cabos hasta Guerrero Negro”, comentó.
Las cámaras de solapa en los chalecos de las y los verificadores son una estrategia de videovigilancia anticorrupción, la cual a su vez protegerá la integridad del personal, pues en algunas ocasiones son intimidados y, en algunos casos, acusados injustamente.