La mayoría de las víctimas de violencia en Los Cabos no son originarias de BCS

IMG: Archivo Tribuna de México
La violencia familiar en Baja California Sur sigue en aumento y tiene un foco preocupante en Los Cabos, donde la mayoría de las mujeres atendidas provienen de otros estados, informó el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (ISMujeres).
Mujeres sin redes de apoyo
La directora del organismo, Berenice Serrato, explicó que muchas víctimas permanecen en relaciones violentas porque no cuentan con redes de apoyo en el municipio.
“Tanto como porcentaje no te podría dar el dato específico, pero sí te podría decir que en Cabo San Lucas la mayoría de las mujeres que atendemos vienen de fuera e incluso al momento de ser resguardadas en un refugio, lo que ellas buscan es regresar a su estado de origen, que también se les ayuda con todas las gestiones necesarias para hacerlo y nos vinculamos con la instancia de las mujeres en su estado para que sigan teniendo su acompañamiento tanto jurídico como psicológico”, expresó Serrato.
Programa “Las Abogadas de las Mujeres”
Este año inició en Los Cabos el programa federal “Las Abogadas de las Mujeres”, que brinda asesoría jurídica con perspectiva de género, además de apoyo en trabajo social y atención psicológica.
“En Los Cabos, justamente este año iniciamos con el componente de “abogadas de las mujeres”, tenemos dos en San José del Cabo, una en Cabo San Lucas y también tenemos la brigada de atención a lado de Caribe, en Cabo San Lucas (…) las abogadas de las mujeres es una de las estrategias que lanza la presidenta de la república en todo el país, buscando litigio estratégico y acompañar a todas esas mujeres incluso en temas penales”, agregó.
Las oficinas del programa en Cabo San Lucas se ubican en el Punto de Encuentro Comunitario El Caribe, un espacio seguro para recibir apoyo legal y psicológico.
Campañas de prevención de violencia familiar en BCS
Además, la campaña estatal “Párale a la Violencia” realiza brigadas y actividades de prevención en distintas comunidades, con el objetivo de reducir los índices de violencia familiar en toda la entidad.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento.