Video: Incendio arrasa parte del templo Yongqing, joya budista de 1,500 años en China

Screenshot
Un incendio registrado la mañana del 12 de noviembre de 2025 provocó severos daños en el templo Yongqing, una de las estructuras budistas más antiguas de China, ubicada en la provincia de Jiangsu.
El fuego consumió gran parte del Pabellón Wenchang, una edificación tradicional dentro del complejo principal del templo, considerado un patrimonio cultural de más de 1 500 años de antigüedad.
De acuerdo con reportes de medios locales como Global Times y United Daily, el siniestro inició alrededor de las 11:24 a.m. (hora local) en la Montaña Fénix (Fenghuang Mountain), en la ciudad de Zhangjiagang.
Las autoridades locales informaron que el incendio fue controlado después de varias horas y que no se reportaron víctimas, además de que la zona forestal circundante no resultó afectada.
El templo Yongqing, construido originalmente durante la dinastía Liang en el año 536 d.C., es considerado uno de los centros budistas más antiguos del país y un punto importante de peregrinación religiosa y turismo cultural.
Su estructura de madera, característica de la arquitectura tradicional china, lo hacía especialmente vulnerable a este tipo de siniestros.
- Leer más: Protestas, marchas y actos conmemorativos marcarán la jornada del jueves 13 de noviembre en la CDMX
Las causas del incendio aún están bajo investigación, aunque las primeras versiones apuntan a un posible fallo eléctricoo al uso de velas e incienso dentro del recinto. Expertos en conservación de patrimonio advirtieron sobre la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en templos antiguos, donde los sistemas modernos contra incendios suelen ser insuficientes o inexistentes.
El Ministerio de Cultura y Turismo de China ha anunciado que se realizará una evaluación estructural para determinar el grado de daño y los pasos a seguir para la restauración del templo, cuyo valor histórico y espiritual lo convierte en una joya del patrimonio cultural chino.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO