Vigente la campaña de canje de armas en la Tercera Zona Militar

- Invitan a llevar armas de uso exclusivo del Ejército Mexicano o las que no cuenten con registro. Se ofrece un incentivo económico o electrodomésticos. No habrá investigaciones
La Paz-. La Tercera Zona Militar, en coordinación con el Gobierno del Estado, puso en marcha el Programa de Canje de Armas, que estará vigente hasta el mes de diciembre.
En el marco de una rueda de prensa, el teniente coronel de infantería Diplomado de Estado Mayor, Gary Roy Hernández Hernández, subjefe del Estado Mayor de la Tercera Zona Militar, hizo un llamado a la población a que acuda al cuartel general a realizar el canje de armas que por ser de otro calibre no puede obtener el registro, trámite que también se lleva a cabo de manera permanente, asegurando que no se hará ninguna investigación.
Explicó que es un programa preventivo que inició el pasado 21 de agosto, y es implementado por el Gobierno federal a través de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y que en coordinación con el Gobierno estatal y municipios, se promueve la entrega voluntaria otorgando un incentivo económico y artículos de uso doméstico, contribuyendo a prevenir delitos cometidos con armas de fuego, así como la disminución de accidentes en hogares.
Afirmó que las armas que se están recibiendo son las exclusivas del Ejército Mexicano, o bien las que no se encuentren registradas.
Precisó que desde el 21 de agosto que se puso en marcha esta campaña, han recibido 6 armas cortas, 3 cargadores y 99 cartuchos.
Mencionó que la ciudadanía puede acudir al módulo ubicado en el cuartel general ubicado en la calle 5 de Mayo, pero puntualizó que se establecerán módulos en diversas partes de la entidad, resaltando que hoy es el último día para el canje en el modulo instalado en el kiosco de Todos Santos, al igual que en Puerto Adolfo López Mateos, reiniciándose en el mes de diciembre.
En La Paz, a partir del 11 y hasta el 15 de noviembre se podrá realizar el canje; en Ciudad Insurgentes del 11 al 15 de noviembre; en San José del Cabo, Plaza Mijares a un costado del Palacio Municipal del 18 al 22 de noviembre; en Loreto del 19 al 22 de noviembre; Cabo San Lucas en la plaza León Cota Collins y en la plaza de armas “Ignacio Zaragoza”, en Ciudad Constitución del 25 al 29 de noviembre.
En diciembre nuevamente estará operando el centro de canje del 2 al 6 de diciembre, al igual que en Puerto San Carlos; en López Mateos del 9 al 13; en San José del Cabo en la plaza Mijares y en Ciudad Insurgentes del 16 al 20 de diciembre y en Cabo San Lucas y Loreto del 23 al 27 de diciembre.