Reforzarán vigilancia marítima y protección de especies en BCS

El Gobierno de BCS refuerza la vigilancia marítima y protección ambiental. FONMAR aprueba recursos para radares en Los Cabos y monitoreo de tortuga amarilla
0
23
FONMAR y refuerzos

Para la seguridad marítima y la preservación de especies protegidas, la Comisión Técnica de Finanzas y Administración del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR) aprobó por unanimidad dos propuestas clave que permitirán mejorar la vigilancia en costas sudcalifornianas y atender problemáticas ambientales urgentes.

La primera acción aprobada consiste en la reasignación de 4.1 millones de pesos para implementar el Programa de Observadores a Bordo en el Golfo de Ulloa, una zona altamente sensible donde se ha registrado la mortandad de tortuga amarilla. El programa será desarrollado en coordinación con el Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), y busca generar información científica y operativa que permita revertir la actual certificación negativa en materia ambiental.

Por otro lado, se autorizó la adquisición de dos radares marinos de largo alcance que serán instalados en Cabo San Lucas, con el objetivo de reforzar la vigilancia costera en una zona de alto valor estratégico, tanto por su actividad turística como pesquera. Estos equipos serán operados en conjunto por la Secretaría de Marina (SEMAR), la Capitanía de Puerto y la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA).

“Estas decisiones son fundamentales para fortalecer la coordinación interinstitucional con CONAPESCA y SEMAR, y garantizar así la protección de nuestros recursos naturales y la seguridad de la población”, afirmó Martín Inzunza Tamayo, titular de FONMAR.

TE PUEDE INTERESAR: Se forma la depresión tropical Ocho-E en el Pacífico; ¿afectará a Baja California Sur?

Durante la misma sesión, se validó el contenido del nuevo Manual de Administración de Remuneraciones del FONMAR, paso necesario para su posterior publicación en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado.

Estas acciones reafirman el enfoque del Gobierno de Baja California Sur en materia de política pública ambiental, así como su disposición para establecer mecanismos de respuesta técnica y operativa ante riesgos ecológicos, apostando por una gestión responsable y preventiva del patrimonio natural.

Golfo de Ulloa, zona crítica bajo observación científica

El Golfo de Ulloa ha sido un punto de conflicto ambiental y de interés internacional por la muerte de tortugas amarillas en los últimos años. La implementación del Programa de Observadores a Bordo, además de representar una medida correctiva, funcionará como plataforma de monitoreo constante que permitirá generar datos confiables para la toma de decisiones gubernamentales y reforzará el diálogo con organismos internacionales de conservación.

👉 Únete a nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias al momento. Da clic AQUÍ.