Violencia familiar en Los Cabos representa más del 50% de los casos en BCS

En el primer bimestre de 2025, Baja California Sur registró 491 denuncias por violencia familiar, un incremento del 15.5% respecto al año anterior. Los Cabos concentró 270 de estos casos, según datos oficiales.
0
185
En el primer bimestre de 2025, Baja California Sur registró 491 denuncias por violencia familiar, un incremento del 15.5% respecto al año anterior. Los Cabos concentró 270 de estos casos, según datos oficiales.

Durante los dos primeros meses de 2025, Baja California Sur registró un incremento del 15.5% en los casos de violencia familiar, al pasar de 425 denuncias en 2024 a 491 en el mismo periodo de este año, según datos oficiales de incidencia delictiva. De ese total, 270 casos se reportaron en Los Cabos, lo que representa más de la mitad del registro estatal.

Frente a esta realidad, el Instituto de las Mujeres del Municipio de Los Cabos ha intensificado sus acciones de atención a las víctimas. Su directora general, María de Jesús Cruz Medina, explicó que desde el inicio de la actual administración se han habilitado las Unidades de Atención para una Vida Libre de Violencia (UALIVI), instancias que, aunque previstas en el reglamento interno del instituto, no habían sido puestas en marcha por gobiernos anteriores.

 

“A partir de ahí ya estamos actuando en beneficio de las mujeres porque estamos recibiendo entre 50 a 60 mujeres en esas unidades por semana. Tenemos unas estadísticas bastantes elevadas, eso es muy bueno por una parte porque se está cumpliendo por una parte con los objetivos del instituto, pero por otra parte sabemos que está mal porque sabemos que desafortunadamente son números que no se han atendido y que no va a ser fácil pero estamos trabajando para ello”, expresó Cruz Medina.

Cruz Medina detalló que el aumento en la atención puede interpretarse como una mayor confianza de las mujeres para buscar ayuda institucional, aunque reconoció que la violencia familiar sigue siendo un problema estructural que exige una atención constante.

De acuerdo con datos del número de emergencias 911, las zonas con mayor número de reportes en San José del Cabo son Ejido La Ballena, Vista Hermosa y Zacatal. En Cabo San Lucas, los focos rojos se concentran en Lomas del Sol y otras colonias catalogadas como prioritarias.

 

AT

Autor

  • Daniela Lara

    Reportera de sección policiaca de Tribuna de Los Cabos Licenciada en criminología egresada de la Universidad Mundial Campus Los Cabos, especialista en seguridad privada y técnicas criminalísticas. Soy criminóloga de profesión, pero reportera por vocación. Para mí el periodismo es una herramienta para impulsar políticas públicas para la prevención y erradicación del delito, así como de la impunidad.

    View all posts