Programa “Vive Saludable, Vive Feliz” mejora la salud escolar en Baja California Sur

Gobierno de BCS
En las primeras dos etapas de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, se ha atendido a más de 28 mil estudiantes. Esto representa casi el 40% de la matrícula de escuelas primarias públicas en los cinco municipios de Baja California Sur, informó el director general de Educación Básica de la SEP, José María Hernández Manríquez.
El programa se desarrolla con brigadas de la SEP en coordinación con la Secretaría de Salud (SSA), el IMSS y el Sistema DIF Estatal (SEDIF). Juntos trabajan para garantizar el bienestar integral de las y los estudiantes.
Estas jornadas buscan promover hábitos saludables y fomentar la atención preventiva dentro de los centros escolares. Además, se abordan diversas áreas de cuidado mediante un enfoque educativo que incluye cuatro módulos principales:
-
Una plática sobre vida saludable.
-
Revisión de salud bucal, con demostración del cepillado correcto.
-
Valoración visual.
-
Medición de peso y talla.
Toda la información recabada se integra en el Expediente Digital de Salud Escolar, el cual se envía a las familias. En caso de detectar que un estudiante necesita lentes graduados, se canaliza a las instituciones correspondientes. Asimismo, las brigadas ofrecen atención odontológica y nutricional gratuita en las clínicas habilitadas para el programa.
- Leer más: Ssa amplía campaña y aplica 8.8 millones de vacunas contra el sarampión en siete estados del país
Con estas acciones, “Vive Saludable, Vive Feliz” fortalece la educación preventiva y promueve hábitos saludables desde la infancia. Además, garantiza un seguimiento constante de la salud estudiantil, contribuyendo a una formación integral y al bienestar de las niñas y los niños de Baja California Sur.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO