¿Solicitaste apoyo de Vivienda para el Bienestar en BCS? Así puedes saber si fuiste preseleccionado

FOTO: Creada con IA
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) informó que ya se encuentra disponible el listado de solicitudes validadas correspondiente a la primera fase de la segunda etapa del programa Vivienda para el Bienestar en Baja California Sur.
Las personas que realizaron su registro podrán verificar si fueron preseleccionadas para continuar en el proceso de revisión y avanzar hacia el apoyo de vivienda.
Para consultar el estatus, los interesados deben ingresar al portal oficial www.gob.mx/conavi y seleccionar el banner del listado de preseleccionados de septiembre de 2025. El sistema mostrará los registros validados en esta etapa dentro de la entidad.
Otra opción es acceder al apartado “Consulta tu folio”, que redirige al micrositio de Conavi. En esa sección, se debe localizar el banner rojo con el logotipo de Conavi, ingresar el folio o número de grupo y presionar “Buscar”. La plataforma indicará el nombre del solicitante, folio y resultado, señalando si fue o no preseleccionado.
LEER MÁS: ¿Tienes 60 años o más? Tramita tu tarjeta INAPAM, aquí te decimos el paso a paso
Las personas que avanzaron recibirán una llamada o mensaje por parte del personal autorizado de Conavi o la Secretaría de Bienestar, para agendar una visita domiciliaria. Durante esta visita, se verificará la información proporcionada y se solicitará la siguiente documentación en original y copia:
- Acta de nacimiento
- CURP certificado
- Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses)
- Identificación oficial vigente
- Comprobante o carta de ingresos
- Comprobante de estado civil (acta de matrimonio, constancia de concubinato o de soltería)
- Certificado de no propiedad
- Certificado de discapacidad (si aplica)
- Carta de no derechohabiencia
Aunque aún no se ha definido la fecha de inicio para las llamadas, la Conavi pidió a las y los solicitantes mantenerse atentos a sus medios de contacto registrados, ya que se realizarán dos intentos de comunicación vía teléfono, SMS o WhatsApp. De no lograr respuesta, el registro quedará fuera del proceso.
La dependencia subrayó la importancia de tener lista la documentación y revisar constantemente los medios de contacto, ya que este paso es clave para asegurar un lugar en la siguiente etapa del programa.
Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO