Warner Bros. en venta: Netflix minimiza interés tras rechazos millonarios a Paramount

Warner Bros. Discovery (WBD), confirmó el pasado martes que analiza su venta total o parcial. El gigante mediático detrás de franquicias como Harry Potter y DC Comics. La noticia que impactó a la industria desde Los Ángeles, California, surgió tras recibir interés no solicitado de varias compañías líderes del sector. El anuncio provocó un alza inmediata de hasta el 12 por ciento en el valor de sus acciones en Wall Street.
El directorio de WBD inició una revisión exhaustiva de alternativas estratégicas para maximizar el valor de los accionistas, según un comunicado. La compañía mantiene una valoración de más de 45 mil millones de dólares, aunque arrastra una deuda considerable de alrededor de 35 mil millones.
LEE MÁS: ¡Iron Maiden regresa a México: fecha, lugar y precios de su “Run for Your Lives” World Tour 2026!
Paramount es el principal interesado, pero sus ofertas son bajas
Paramount Skydance, la compañía de cine y televisión dirigida por David Ellison, se ha posicionado como el principal interesado en adquirir la totalidad del negocio de WBD. Sin embargo, la compañía ya presentó al menos una oferta que fue rechazada por considerarse demasiado baja. Reportes indican que Paramount ha presentado múltiples ofertas por debajo de los 30 dólares por acción, sin éxito.
La última oferta conocida de Paramount fue de 24 dólares la acción, de la cual el 80% se liquidaría en efectivo para los inversores. David Ellison estaría buscando adquirir el negocio completo, desde sus franquicias hasta sus instalaciones. Paramount también ha negociado la adquisición con Apollo Global Management Inc., que controla Legendary Entertainment.
Netflix se baja del barco, mientras que Universal sigue con la mirada puesta y esperando
- Por su parte, Ted Sarandos, codirector ejecutivo de Netflix, ha minimizado públicamente el interés en una adquisición total de Warner Bros.
- Sarandos declaró que prefieren enfocarse principalmente en el crecimiento orgánico de sus propios contenidos y negocio.
- Aunque está interesado en el amplio catálogo de contenido y el área de producción cinematográfica de WBD, la compañía no busca poseer las cadenas de televisión.
Reportes señalan que tanto Netflix como Universal solo estarían interesados en franquicias o activos específicos, no en la adquisición total de WBD. Hasta el momento, Universal (Comcast) no ha realizado un movimiento formal, aunque está considerando la posibilidad.
LEE MÁS: “Soy Frankelda”, la primera película mexicana animada en stop motion llega al cine
Reestructuración interna para aumentar el valor
WBD sigue adelante con su plan de reestructuración interna que busca dividir la empresa en dos unidades independientes. Una unidad se enfocaría en los estudios cinematográficos, HBO y la plataforma Max, y la otra en los canales de cable y Discovery+. El director ejecutivo, David Zaslav, cree que obtendrá una prima considerable por sus negocios de streaming y estudios una vez que se separen de las cadenas de cable en declive.
Analistas señalan que esta separación haría más atractiva la compra de sus divisiones, y Netflix podría mostrar mayor interés en la división de estudios. Otras empresas como Amazon y Apple también figuran entre los posibles postores, si bien Apple ha negado estar buscando adquisiciones activamente. El proceso de revisión estratégica no cuenta con una fecha límite ni un calendario definitivo para su finalización.
- Únete AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp TRIBUNA DE MÉXICO